Caso falsa Isaura: FGE deberá resolver si acusa o no a gestora y abogado

La jueza Clara Ruiz Díaz dispuso que la Fiscalía General del Estado sea la que presente requerimiento conclusivo contra una gestora y un abogado. Esto porque el fiscal primero ratificó su acusación, pero luego se allanó a la salida procesal solicitada por la defensa. Esta incoherencia dio pie al rechazo de la magistrada. El profesional había presentado a la mujer como si fuese Isaura Sanches Freitas, imputada por lavado de activos en el caso “Status”.

Fachada del Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia de Asunción.

Mediante el Auto Interlocutorio (AI) N° 776 la jueza penal de garantías Clara Ruiz Díaz dio trámite de oposición al pedido de suspensión condicional del procedimiento, solicitado por el fiscal Marcelo Saldívar, en allanamiento a la solicitud del abogado que defiende a la gestora del Poder Judicial, Deisy Deyanira Reyes de Domínguez y el abogado Rubén Darío Agüero Galvez, quienes en principio fueron acusados por la Fiscalía en caso “falsa Isaura”.

En un principio el fiscal Marcelo Saldívar se ratificó en la acusación presentada, durante la audiencia preliminar. Sin embargo, cuando la defensa propuso el otorgamiento de la suspensión condicional del procedimiento a modo de “evitar sobrecargar a los juzgados que llevan los juicio orales”, el fiscal, cuando volvió a tener uso de la palabra, se allanó al pedido.

De acuerdo con lo que se puede leer en al resolución, el agente fiscal señaló que “teniendo en cuenta que ambos no cuentan con antecedentes penales, y a que nos encontramos ante hechos que se atribuyen catalogados como delitos”, por lo que consideró que se reunían los requisitos para esa salida procesal.

Así también la defensa, ofreció como forma de reparación del daño social causado por Deisy Reyes, la donación de G. 150.000 mensual por el periodo de un año y por, Rubén Agüero, la suma de G. 200.000 por un año.

Lea más: Fiscal imputa a gestora y dos abogados por suplantar a procesada

Defensa pidió devolver US$ 20.000 incautados

En otro momento de la diligencia, la defensa solicitó la devolución de la suma de US$ 20.000 que habían sido incautados del maletín del abogado Rubén Agüero, al momento de su detención.

El abogado de la defensa “no hay vinculación de dicho monto de dinero en la presente causa. En la acusación no se hace mención a que dicho monto haya sido efecto de la acusación, con la declaración de Rubén Agüero y de su señora esposa, más los documentos de ventas de un inmueble y de un vehículo se justifica el origen licito de dicha suma de dinero”.

Respecto a este pedido, la representación del Ministerio Público refirió que primero se tenga “firme la resolución que disponga el estado procesal del incidentista” para tomar una determinación.

Lea más: Caso Isaura Sánches: pruebas fueron obtenidas de forma ilegal

Para magistrada salida solicitada es inviable

La gestora del Poder Judicial Deisy Deyanira Reyes de Domínguez y el abogado Rubén Darío Agüero Galvez, fueron acusados por los hechos de producción de documentos no auténticos, en su modalidad de uso, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso, abuso de documento de identidad y frustración de la persecución y ejecución penal.

Al momento de exponer su análisis, la jueza Clara Ruiz Díaz señaló “la viabilidad de la suspensión condicional del procedimiento, que se regula en el art. 21 del C.P.P y demás normativas concordantes, donde autoriza al Juzgado Penal de Garantías a hacer lugar a dicha salida si el hecho punible tiene una expectativa de pena de hasta cinco años”.

Añadió que en esta causa, la Fiscalía primeramente acusó y ratificó su acusación, pero luego aceptó la suspensión condicional del procedimiento por más de un hecho punible y, “sobre esto surge la interrogante de si la expectativa de pena sigue siendo la misma o no al existir la comisión de más de un hecho punible”.

Ante todo lo mencionado, “que conforme a la normativa expuesta, resultaría inviable por la eventual expectativa de pena al estar ante la transgresión de varios hechos punibles”, por lo que consideró este hecho como “falta de acusación” y por ello, imprimió trámite de oposición y derivó la decisión de presentar un requerimeinto conclusivo a cargo de la Fiscalía General del Estado.

Lea más: Operativo Status: prisión para supuesta accionista de casa de cambios

Gestora confesó que no era ella la procesada

De acuerdo con los hechos señalados en la imputación del fiscal Guillermo Sanabria, a las 13:45 el Tribunal de Sentencia Especializado de Crimen Organizado, conformado por los jueces Dina Marchuk, María Luz Martínez y Federico Rojas, se constituyó en una sala de juicios del Palacio de Justicia de Asunción, para sustanciar la audiencia de imposición de medidas para la procesada Isaura Sanches Freitas.

Para dicha diligencia se presentaron la gestora Deisy Reyes junto con el abogado Andrés Soto, y señalaron que ella era Isaura Sánches Freitas. Además, presentaron una fotocopia del documento de identidad de Isaura Sanches, así como un escrito a través del cual se otorgaba poder con una supuesta firma de Isaura Sanches, con su número de cédula, al abogado Soto.

En el contexto de la diligencia que iba a realizarse, también presentaron varios documentos relacionados a un inmueble ubicado en el Distrito de Itacurubi de la Cordillera, lugar denominado Pirayú, como ofrecimiento en carácter de caución real para solicitar el arresto domiciliario de la procesada Isaura Sánches. Todos esos papeles fueron proporcionados por el abogado Rubén Agüero, en la antesala a la salad de juicio.

Lea más: Cámara confirma prisión preventiva para procesada por narcotráfico y lavado

Tras realizarse la audiencia, el abogado Andrés Soto volvió a presentarse a las 17:00 ante la actuaria del Tribunal de Sentencia para consultar cuándo podrían volver a solicitar revisión de medidas. En ese momento, el abogado que estaba acompañado de Deisy Reyes tomó conocimiento de que los jueces dictaron la prisión preventiva de Isaura Sánches.

Deisy Reyes al escuchar esto confesó que ella no era la procesada Isaura Sánchez.

La gestora “manifestó no ser Isaura y que su nombre era Deisy Deyanira Reyes de Domínguez, que supuestamente es gestora del Poder Judicial y que fue reclutada por dos hombres desconocidos”. Ante este hecho, fueron convocados agentes policiales, quienes con ayuda del sistema AFIS y por fotografías confirmaron que efectivamente se trataba de Deisy Reyes y no, de la prófugo Isaura Sánches.

Lea más: Audiencia preliminar para procesada por narcotráfico

Procesada en caso Status está prófuga

De acuerdo con información brindada desde el Ministerio Público, la acusada en el caso Status Isaura Sánches Freitas había sido beneficiada con el arresto domiciliario. La mujer violó dicha medida cautelar y habría huido a Brasil, donde a su vez habría caído detenida junto con su pareja Robson Lourival Alcaraz Ajala, en noviembre de 2023, pero como ambos no tienen procesos abiertos en dicho territorio fueron liberados.

La Fiscalía entonces solicitó la revoctaria del arresto domicliario para la procesada y su captura internacional.

Lea más: Elevan a juicio oral caso de lavado de dinero y asociación criminal

Por Auto Interlocutorio (AI) N° 52 del 17 de febrero de 2022, el entonces juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado Gustavo Amarilla Arnica elevó a juicio oral la causa caratulada “Julio César Duarte Servián y otros s/tráfico internacional de drogas y otros”, año 2019. Los acusados en el caso mencionado y que deberán enfrentar juicio oral son Isaura Sanches Freitas y Julio César Duarte Servián.

Con relación a la procesada Isaura Sánches Freitas, la acusación fiscal sostiene que ella participó en conjunto con su pareja Robson Lourival Alcaraz Ajala, en las operaciones y actividades ejecutadas por la organización criminal para encubrir el origen de los fondos que fueron obtenidos mediante las actividades delictivas a la cual se dedicaba el clan García Morínigo, ya que ambos se radicaron en el país hace muchos años. Todas las operaciones se hacían por “Zafra Cambios SA”, propiedad de Julio Duarte.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...