Un terrible caso de abandono de niños impactó a todos el Hospital Nacional de Itauguá este fin de semana. Una mujer llegó con tres niños en estado de desnutrición; uno de ellos ya tenía lesiones con gusanos.
“Estamos destrozados, golpeados psicológicamente como profesionales, es una situación muy dura”, relató el director del hospital, doctor Miguel Ferreira.
Los niños fueron llevados al sector de Urgencias cerca de las 16:00 por la pareja del tío de los niños. “Los trajo en una situación muy preocupante, muy delicada”, detalló.
Los pequeños son todos varones y tienen tres meses y medio, 2 y 4 años. “Todos tienen lesiones en la piel, sobreinfectadas, no es muy grave. Pero lo más grave es que el niño de dos años tiene una miasis cutánea, que hablando mal y rápido es un agujero en la piel, con gusanitos. Es muy doloroso. Para todos los que ejercemos esta profesión es inentendible cómo pueden existir seres humanos que puedan permitir esto”, manifestó.
Detalló que los niños son hijos de una pareja de adictos. Según el relato de la mujer que los llevó, vivían todos en una habitación que no tiene ni piso, por lo que dormían directamente sobre la tierra. La familia es oriunda de la Colonia Thompson, Ypané.
El doctor indicó que esta situación de abandono no es reciente y aparentemente ya hay denuncias de maltratos previas, pero no comprende por qué recién en estas circunstancias se da el rescate.
¿Cómo están ahora los niños rescatados?
El doctor resaltó que pese a que llegaron desnutridos, se encuentran bien los tres y responden bien al tratamiento. “Están activos, comiendo, jugando, recibiendo los antibióticos. Por suerte esto es totalmente curable, llevará unos días de tratamiento”, expresó.
El doctor señaló que se requiere de un periodo de 15 días para que las lesiones en la piel terminen de sanar. Además, ya iniciaron su plan de nutrición, por lo que esperan que en unas semanas o meses vayan subiendo de peso y recuperándose.
“Por suerte no llegaron a un cuadro séptico ni infeccioso grave”, manifestó aliviado.
Lea más: Fono Ayuda: casi 10 mil niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en 2024
Fiscalía todavía no interviene
El director del hospital confirmó que el hecho fue comunicado a todas las instituciones involucradas, como la Codeni local, la Defensoría de la Niñez y la Fiscalía. Sin embargo, el fiscal aún no se constituyó en el hospital, pese a que el caso ya fue notificado el día domingo.
Señaló que todo el hospital se organizó y demostró solidaridad con los niños, por lo que hoy ya tienen todo lo que necesitan, entre alimentos, juguetes y ropas.
“Por la experiencia que tenemos, ellos no van a retornar con los padres. La Fiscalía se encargará de ver una familia sustituta o familiar responsable”, señaló sobre cuál sería el destino de los niños una vez que tengan el alta médica.