Desde ayer por la noche, bomberos voluntarios trabajan para combatir un gran incendio forestal en la Ecovía Luque-San Bernardino, en zona cercana al desvío de Nueva Colombia. “Esto se está sofocando, los personales (sic) ahora están descansando”, precisó el capitán Cristhian Vázquez cerca de las 11:00.
“Se está controlando el incendio, estamos llegando a una etapa donde hay tranquilidad en el equipo”, manifestó. Actualmente, personal militar realiza una incursión en la zona para verificar posibles focos de incendio restantes.
El capitán confirmó que más de 70 hectáreas se quemaron durante este gran siniestro. “Una vez más, en un 99% estamos convencidos de que fue causado por cazadores furtivos”, lamentó.
Lea más: Instan a evitar la quema de pastizales ante persistencia de incendios

Explicó que lo que hacen los cazadores es ir armando una línea de fuego para que los animales silvestres salgan del bosque intentando huir. “Así los animales corren hacia ellos y ellos van disparando a mansalva y van cayendo los animalitos. Esto se convierte en una especie de paredón para los animales silvestres”, lamentó.
Reinante impunidad
El capitán recordó que los voluntarios son además trabajadores que deben cumplir con sus jornadas laborales. Por ejemplo, resaltó que una de las voluntarias está trabajando desde anoche en la zona, sigue sin dormir y esta tarde tiene que ingresar a cumplir su guardia en un hospital.

“Hay muchas historias, exposición al peligro. Y mañana va a quedar impune y la Fiscalía del Ambiente brilla por su ausencia”, lamentó.
Lea más: San Bernardino: 127 incendios ya se registran este año y bomberos piden conciencia a la ciudadanía
Resaltó que en Paraguay no hay factores climáticos que inicien incendios, por lo que siempre son provocados por el hombre.
Finalmente, lamentó la impunidad que reina en torno a este tipo de delitos.
