Chicanas suspenden por 11ª vez preliminar de Cucho y Ulises en la causa “Berilo”

La audiencia preliminar para el presunto narcotraficante Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz, el exdiputado colorado Ulises Quintana y más de veinte acusados en la causa Berilo se suspendió por undécima vez, debido a recursos planteados por dos defensas. La acusación fue presentada en setiembre de 2019 y ratificada en mayo de 2022, pero hasta ahora no se ha podido sustanciar la diligencia para resolver si el caso va a juicio, a consecuencia de numerosas chicanas planteadas.

Reinaldo “Cucho” Cabañas seguirá preso en la cárcel de Tacumbú, ya que no tiene covid-19.
Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz, supuesto narcotraficante acusado en la causa Berilo.Archivo, ABC Color

El juez de Garantías Miguel Palacios suspendió, por 11ª vez, la audiencia preliminar para los más de veinte acusados en la causa Berilo, entre ellos el supuesto narcotraficante Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz y el exdiputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado. La diligencia estaba fijada para esta mañana.

Esta vez la suspensión se debe a los recursos de reposición con apelación en subsidio, planteados por las defensas de los acusados Marcelo Ricardo Cabaña Santacruz, hermano de “Cucho”; y Flora Lidia Ayala González, en contra de la providencia que programó para este jueves la audiencia preliminar de la presente causa penal.

La última vez que se intentó llevar a cabo la audiencia preliminar fue el lunes 9 de diciembre de 2024, cuando se suspendió debido a recusación planteada Yisela Noemí Ramírez, en contra del juez Miguel Palacios, alegando que el magistrado “está totalmente servicial al Ministerio Público”, teniendo en cuenta que “rechaza todos los planteamientos sin respetar la ley y menos a nuestra Constitución Nacional.”

Actualmente Cucho Cabaña cumple arresto domiciliario en una vivienda de Lambaré, luego de estar con prisión preventiva por 5 años, desde setiembre de 2018 hasta setiembre de 2023, primero en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego en la cárcel Regional de Emboscada.

Cucho financió a Ulises, afirma Fiscalía

La acusación presentada en setiembre del año 2019 y ratificada en mayo de 2022 contra Cucho Cabaña es por presunta comercialización y tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de dinero; y contra el exdiputado colorado Ulises Quintana por asociación criminal de la ley de drogas y supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Según el Ministerio Público, la organización que lideraba Cucho introducía al Paraguay cargamentos de cocaína provenientes de Perú o Bolivia, que luego eran trasladados hasta Alto Paraná, para posteriormente ser enviados hasta Brasil.

Ulises Quintana, exdiputado colorado acusado en la causa Berilo.
Ulises Quintana, exdiputado colorado acusado en la causa Berilo.

El grupo delictivo logró inyectar al sistema financiero paraguayo el dinero fruto del tráfico internacional de cocaína, de acuerdo con el requerimiento conclusivo presentado por la fiscalía.

Sobre Ulises Quintana, sostiene que fue financiado por Cucho Cabaña, con el dinero fruto del narcotráfico, para conseguir una banca en la Cámara Baja, con el único objetivo de que utilice su investidura parlamentaria, las veces que sean necesarias, para que la organización pueda ejecutar, sin dificultad, sus actividades ilícitas.

Ulises habría colaborado para liberar dinero narco

Además, la Fiscalía sostiene que Ulises Quintana utilizó la camioneta Toyota Land Cruiser 2008, matrícula JJX 009 propiedad de Reinaldo Cucho Cabaña, quien habría adquirido el rodado con dinero proveniente del tráfico de drogas.

La acusación fiscal sostiene además que el entonces diputado colorado, como parte de la organización criminal, recibía instrucciones directas de Reinaldo Javier Cabaña. En ese sentido, Quintana Maldonado colaboró para la liberación de la suma de 184.000 dólares, previo pago de 6.000 dólares.

Para ese efecto el Quintana envió a sus dos emisarios José Alarcón y Carlos Aguilar para que concreten la liberación de Diego Medina, portador del dinero que luego fue destinado a la compra de cocaína, según la acusación fiscal.

Dicho cargamento de droga fue incautado en Santa Terezinha de Itaipú el 2 de setiembre de 2018 por agentes de la Policía Rodoviaria Federal del Estado de Paraná, Brasil.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...