La hermana Fabiola Camacho, de la congregación de las Hermanas Misioneras Redentoristas y vicepresidenta de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar), brindó su mirada sobre lo que podría ser la nueva línea de pontificado del Papa León XIV, el estadounidense Robert Prevost, electo esta tarde como el sucesor de Francisco.
La religiosa indicó que el nuevo Sumo Pontífice “seguirá una línea social muy cercana a los pobres, teniendo en cuenta su enorme trabajo misionero en Perú y también por elegir el nombre de León XIV, cuyo antecesor, el Papa León XIII, promulgó la primera encíclica social de la Iglesia Católica, Rerum Novarum”.
Lea más: Papa León XIV tiene una visión holística de la Iglesia, dice vicario apostólico del Chaco
“Lo que percibo, de buenas a primeras, es que seguirá la línea del papa Francisco; lo nombró dos veces por lo menos, y habló de la sinodalidad a la que estamos llamados, concepto promovido por su antecesor. En el corazón de la iglesia hay mucha esperanza con este nombramiento”, expresó la hermana Camacho.

Remarcó que el camino del sínodo es una Iglesia donde todos son hermanos, donde “estamos llamados” a la inclusión. “Lo que decía el Papa Francisco, todos, todos, todos, somos llamados a ser parte de la Iglesia, esto de que en la Iglesia somos todos iguales, nadie es más que los otros, sino que somos llamados a funciones diferentes”, acotó.
El cuidado de la creación y la participación de las mujeres dentro de la Iglesia
La vicepresidenta de la Conferpar indicó que otra cosa que se aguarda es que se siga el mismo trabajo en el cuidado de la creación, es decir, el cuidado de la tierra, del medioambiente, lo que el argentino Jorge Bergoglio llamaba la “casa común”.
Lea más: Papa León XIV: “Un papa de paz, para tiempos muy difíciles”, dice el padre Velasco
“Necesitamos los unos de los otros, los bienes y los dones que el Señor nos da. El Papa tiene una sangre parecida a la nuestra, por sus orígenes y por su cercanía con nuestro continente”, agregó la hermana Fabiola Camacho.
Expresó que otro punto que debe ser continuado es la participación de las mujeres dentro de la Iglesia Católica, teniendo más espacios de poder de decisión.

“Tenemos esperanza en que se continúe con esto. Desde hace mucho tiempo insisto en que las mujeres tengan lugares en los puestos de decisión de la Iglesia, la mayoría de los que frecuentamos los templos somos mujeres. Jesús dio un amplio espacio a la mujer también, podemos leerlo en el evangelio”, remató.