Rechazan multimillonaria demanda contra el BNF: esto explica el abogado del banco

Federico Huttemann, abogado representante del Banco Nacional de Fomento, dio explicaciones sobre la demanda civil contra la casa bancaria que fue presentada por dos personas condenadas por desvío de fondos públicos, que fue rechazada por un Tribunal de Apelaciones.

billetes dinero en efectivo guaraníes plata cien mil aguinaldo sueldo salario
Arcenio Acuña Rojas

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, Federico Huttemann, abogado representante del Banco Nacional de Fomento (BNF), explicó en qué consistió la demanda contra el banco por casi 30 mil millones de guaraníes que fue rechazada, salvando al Estado paraguayo de un grave perjuicio económico.

La Cámara de Apelaciones resolvió hoy rechazar en segunda instancia una demanda planteada por Nancy Lucina Godoy y su esposo Raúl Alberto González, condenados por desvío de fondos en una licitación para la provisión de alimentos a escuelas en 2012.

Lea más: Fiscalía se prestaría a la maniobra para blanquear millonario perjuicio al Estado

Godoy y su esposo responsabilizaban al banco del pago de cheques a su nombre, con firmas supuestamente falsificadas, por entre 10.000 y 11.000 millones de guaraníes desde 2008.

En primera instancia, el juez José Trovato dio la razón a los demandantes y ordenó al BNF pagar una indemnización de unos 24.000 millones de guaraníes, más costas de juicio e intereses, totalizando casi 30.000 millones de guaraníes.

Sin embargo, un Tribunal de Apelaciones resolvió -en una decisión dividida de dos contra uno– rechazar la demanda, indicó Huttemann.

El argumento de la defensa

El abogado señaló que, según la Ley de Bancos, un cuentacorrentista tiene un plazo de días para hacer reclamos sobre irregularidades con sus cuentas, pero Godoy esperó años.

“Cualquier persona a la que le desaparece esa cantidad de plata es difícil que no se dé cuenta”, argumentó.

Video: El caso “Vaso de leche”

Agregó que Godoy designó a una administradora para sus cuentas corrientes, una persona “de confianza suya” que llevaba su contabilidad, a quien luego denunció en lo penal en paralelo a su demanda contra el BNF en lo civil.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...