Las malas condiciones en las que alumnos de dos escuelas indígenas ubicadas en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, desarrollan sus actividades, se evidenciaron en sendas publicaciones hechas por nuestro medio; en la Escuela Pikykua, un grupo de alumnos dan clases en aulas declaradas en riesgo de derrumbe por el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), según la directora, mientras que en una escuela de la colonia Itaguazu, los estudiantes dan clases bajo árboles y usan letrina. En ese sentido, tanto la supervisora de Educación Margarita Santacruz como el gobernador Juan Acosta (ANR), lamentaron la situación y anunciaron acciones tendientes a resolver los problemas.

Autoridades anunciaron que asistirán a las comunidades afectadas
La licenciada Margarita Santacruz, supervisora de educación de Amambay, anunció que hará seguimiento para tratar de encontrar una solución.
“Será de fundamental importancia realizar una verificación en el lugar y vamos a dar ese paso”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador Juancho Acosta, aseguró que reemplazará el uso de la letrina por un baño en la escuela de Itaguazu y que realizará la inversión necesaria para que los alumnos ya no den clases bajo árboles como está sucediendo actualmente.
Lea más: Escuela indígena de Itaguazu: alumnos dan clases bajo árboles y usan letrina