León XIV “es un papa con alma peruana”, resalta embajadora en Paraguay

La embajadora del Perú en nuestro país, María Masana, comentó que la elección de Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia católica la celebran con júbilo. Resaltó que León XIV “es un papa con alma peruana” y que esperan que pronto los visite.

Un sacerdote habla a periodistas este jueves, en la catedral de Chiclayo (Perú). La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos.
Un sacerdote habla a periodistas este jueves, en la catedral de Chiclayo (Perú). La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos. Mikhail Huacán

La comunidad peruana en nuestro país estuvo expectante al cónclave, a raíz de que se le mencionaba como uno de los candidatos y porque tenían una leve esperanza de que Robert Prevost (León XIV) iba a ser elegido -como ocurrió- Papa, según contó hoy la embajadora de dicho país en Paraguay, María Antonia Masana García.

El resultado fue tomado con felicidad porque se trata de un compatriota más, debido a que Prevost -estadounidense de nacimiento- fue nacionalizado peruano, manifestó Masana.

“Para nosotros es un peruano más, de adopción. Es un papa con alma peruana”, expresó.

Resaltó que en su país también se vivió con júbilo la decisión del cónclave. Contó que desde el momento en que se anunció su elección, todo el Perú se tiño de rojo y blanco, los colores de su bandera. En Chiclayo, donde León XIV fue obispo, todos los fieles se fundieron en un sentido abrazo de emoción, reveló.

Lea más: Lo que dijo el papa León XIV en su primera homilía

Imágenes tomadas de la cuenta en X de la selección peruana de fútbol @SelecciónPeru de una camiseta de la selección con el nombre León y el número catorce en honor al papa León XIV. De Chicago a Chiclayo. La vida de León XIV comenzó en Estados Unidos, pero floreció en Perú, donde se le recuerda como un pastor cercano que recorrió las calles desiertas en plena pandemia de la covid-19 y combatió los abusos en el seno de la Iglesia.
Imágenes tomadas de la cuenta en X de la selección peruana de fútbol @SelecciónPeru de una camiseta de la selección con el nombre León y el número catorce en honor al papa León XIV. De Chicago a Chiclayo. La vida de León XIV comenzó en Estados Unidos, pero floreció en Perú, donde se le recuerda como un pastor cercano que recorrió las calles desiertas en plena pandemia de la covid-19 y combatió los abusos en el seno de la Iglesia.

Sacerdote “muy querido” en el Perú

Masana destacó que el nuevo Papa “es un sacerdote muy querido” en el país incaico. Recordó que estuvo 38 años en el Perú, principalmente en el norte del territorio, alternando en dos etapas hasta que fue convocado para otra tarea en Roma, junto a Francisco I.

En Perú es conocido como el “padre o padrecito Prevost” por el cariño que le tienen, reveló la diplomática.

Agregó que el cariño de los peruanos se debe a que es una persona que colaboró con su país, ayudando incluso en períodos de incertidumbre y crisis, como en la pandemia del covid-19 y durante inundaciones.

“Es una persona muy próxima al dolor humano, a la gente, y es por eso el cariño que se le tiene”, refirió.

Lea más: Entronización de León XIV ya tiene fecha

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost.
El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost.

Esperan una pronta visita de León XIV

Señaló que dicho cariño es recíproco, considerando que cuando dio sus primeras palabras como Papa mencionó a su “querido Chiclayo”, al cual -dijo la embajadora- le siente muy cercano y es parte de su vida.

“Era muy próximo a todos”, declaró y recordó que es una persona que le da importancia a la migración debido a que proviene de una familia que migró de Europa para asentarse en Estados Unidos.

También subrayó que el hecho de que haya dado su saludo al pueblo peruano en español fue un “mensaje lindísimo” y que les llenó de emoción. Refirió, además, que ello es una demostración de su lado latinoamericano.

La embajadora finalmente dijo que espera que el papa León XIV los visite pronto, “a su casa”, que es el Perú.

Enlance copiado