Pasajeros habituales de la empresa de transporte Automotores Guaraní SRL, línea 15, perteneciente a la familia Jure Yunis, denunciaron el pésimo servicio de la firma.
Los afectados indicaron que la empresa no cumple las frecuencias establecidas, en especial por las madrugadas, y que están obligados a salir cada vez más temprano de sus casas y arriesgando sus vidas en medio de la terrible inseguridad.
“Para las 04:20 ya tenemos que estar en las paradas para poder abordar una unidad, porque después viene ya después de las 05:15, es decir, tenemos que levantarnos a las tres de la madrugada y así llegar a las siete a Asunción”, expresó una pasajera.
Alegan además que casi a diario estos buses, que son chatarras, se quedan por el camino y deben de tomar otras unidades para poder llegar a sus lugares de trabajo, pagando incluso hasta tres pasajes.
Exigen que tanto la municipalidad, como el viceministerio de transporte controlen este hecho y sancionen a esta empresa o, en todo caso, obligar a que cumpla con las frecuencias.
Lea más: Video: sufren regulada y además un principio de incendio en el bus que se subieron
En la empresa juegan al teléfono cortado
Llamamos a la empresa para escuchar la versión de algún responsable, y primero nos dieron el número de una persona de nombre Liliana, que sería la administradora.
Esta nos derivó a otro número (0981-815-632), que sería para quejas. Allí atendió una voz masculina que no quiso identificarse y nuevamente pasó con otra persona, que se presentó como Patricia, y esta volvió a trasladar la llamada, hasta que se cortó la comunicación.
Es la única línea que sale de este distrito por la ciudad de Ñemby.
Además del pésimo servicio que ofrece esta empresa de transporte, los pasajeros denuncian el maltrato de los conductores, que muchas veces juegan carreras y no alzan a sus pasajeros, y que tampoco cumplen con sus itinerarios, especialmente en San Antonio.
Por su parte, el intendente municipal, Santiago Aguilera (PLRA), indicó que buscará los mecanismos para poder controlar el cumplimiento de los itinerarios y frecuencias, pero alegó que el problema está en todo el sistema de transporte y que es el viceministerio de transporte el responsable.