Colonos piden prioridad de arreglos de caminos rurales y recapado de las rutas

GUAJAIVI. Colonos de distintas localidades de la parte sur de San Pedro reiteran al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de mejoramiento de los caminos rurales que requieren arreglos para el tránsito seguro de todo tipo de vehículos que circulan por la zona. La mayoría de estas vías está ubicada en áreas de mucha producción agrícola y ganadera.


Esta imagen corresponde a un sector del tramo de 25 km que une la colonia Primavera Real con la colonia Vy´a Renda
Esta imagen corresponde a un sector del tramo de 25 km que une la colonia Primavera Real con la colonia Vy´a Renda sergio escobar

El reclamo de los pobladores se viene repitiendo desde hace varios años, atendiendo la poca respuesta que reciben de parte de las autoridades de turno del MOPC, que no accionan de manera positiva ante las necesidades de la ciudadanía asentada en las colonias de los 14 municipios situados en el sur del departamento.

Los caminos de tierra de las diferentes colonias quedan intransitables para los vehículos luego de cada lluvia.
Los caminos de tierra de las diferentes colonias quedan intransitables para los vehículos luego de cada lluvia.

Aparte de los caminos de tierra que precisan un arreglo general, también hay pedidos de recapado de pavimentos que se encuentran en deplorables condiciones, entre ellos la ruta PY08, de unos 130 kilómetros, más una parte del trayecto de la ruta PY03 y un tramo de 14 kilómetros que une San Estanislao con la localidad de Unión.

Este último recientemente fue declarado como emergencia vial por la Cámara de Diputados, por lo que los pobladores están pendientes del inicio de los trabajos de mejoramiento, según manifestaciones de la gente.

Cabe indicar que actualmente existen numerosos proyectos que fueron presentados en el Ministerio de Obras relacionados con el reclamo de arreglo de los caminos de tierra, cuyos trayectos no son los más recomendables para la circulación de vehículos de cuatro ruedas, principalmente de los camiones de carga que se dedican al transporte de granos y otros productos.

Proyectos emblemáticos

En medio de los tantos pedidos al MOPC, se encuentran dos proyectos emblemáticos que corresponden a un tramo de 60 kilómetros que une los distritos de Santaní, Yrybucuá y Capiibary, donde serán beneficiadas directamente unas 15.000 familias asentadas a lo largo de una calle vecinal que, a su vez, conecta con la ruta PY03 y la ruta PY08.

El otro plan de mejora tiene una extensión de 25 kilómetros de asfaltado que va a unir la colonia Vy’a Renda, del municipio de Yrybucuá, y la colonia Primavera Real, distrito de Guajayvi.

Cumplir con los compromisos

Con relación al tramo Vy’a Renda–Primavera Real, el poblador y dirigente de la comisión pro asfaltado, José Varela, insistió ante las autoridades del MOPC en que cumplan con el compromiso de pavimentar los 25 km de camino ubicado entre ambos distritos, que habitualmente se encuentra con muchos problemas para la circulación, principalmente en la época de lluvias, aseveró.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...