El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) alertó -en su último informe epidemiológico- que las consultas por cuadros respiratorios en hospitales públicos se incrementaron significativamente, llegando incluso a ser superior al 50%. Según el reporte, los niños menores de dos años y adultos mayores son los más afectados.
Lea más: ¿Te querés vacunar? Habilitan línea gratuita para consultas
En las últimas cuatro semanas se ha registrado un aumento de circulación de Influenza A H1N1, según los registros de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. “En la última semana se notificaron 28.929 consultas por gripe, a nivel país, evidenciando un aumento del 56% en la demanda de consultas en los establecimientos de salud. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta”, dice el reporte semanal.
Desde el Ministerio de Salud recuerdan que la vacunación anual es esencial para prevenir complicaciones y reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes. “En caso de manifestar tos, dolor de garganta u otro síntoma respiratorio, utilizar mascarilla y acudir a la consulta médica oportuna”, indican.
Virus respiratorio: se hospitalizaron 282 personas en una semana
El informe detalla que desde que se inició el año hasta la fecha, 3.508 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). De esta cifra, 282 pacientes hospitalizados corresponden a la última semana.
Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de Rhinovirus, Influenza A H1N1, seguido de SARS-COV2, Influenza A no subtipificada, Virus Sincitial Respiratorio, Influenza B, Metapneumovirus y Parainfluenza, detalla el reporte.
Lea más: Protegé a tu bebé: en estos lugares podés vacunarlo contra el virus respiratorio sincicial
El reporte señala además, que ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el covid-19 para la temporada actual.
Desde el Ministerio de Salud recuerdan que los biológicos están disponibles gratuitamente en los centros vacunatorios de todo el país. Además, se dispone actualmente de la vacuna Nirsevimab contra el virus sincitial, para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025 y, menores de 24 meses con factores de riesgo especifico.