El acto central será el desfile estudiantil, que se llevará a cabo sobre la céntrica calle 8 de Diciembre. Participarán delegaciones de instituciones educativas de todos los niveles, que rendirán homenaje a la patria, con bandas de música y vestimenta alusiva a la época colonial.
Este evento es considerado uno de los más emotivos del calendario cívico local, ya que involucra a familias enteras que acompañan a los jóvenes y niños que desfilan con orgullo.
Ferias y artesanía
Paralelamente, para quienes visiten la Villa Serrana durante la jornada patria, podrán asistir a una feria artesanal y de emprendedores en la Plaza Teniente Fariña, donde se ofrecerán productos típicos de la zona. Los artesanos expondrán termos forrados en cuero, cuadros tallados en madera, plantas ornamentales, productos artesanales, postres caseros, perfumes y una variada oferta de artículos para el hogar.
Este espacio no solo busca brindar a los turistas la posibilidad de adquirir recuerdos únicos de Caacupé, sino también promover el trabajo de los emprendedores locales que, con esfuerzo y creatividad, preservan el legado cultural de la región. Se espera una importante concurrencia de visitantes, considerando que el feriado patrio suele atraer a familias y grupos de amigos que optan por pasar el día en contacto con la historia y las tradiciones.
Escultura icónica y recorrido cultural
Entre los atractivos permanentes que ofrece la ciudad, se destaca la imponente escultura de la Virgen de los Milagros, ubicada frente a la Plaza Teniente Fariña. Este emblemático monumento es uno de los puntos más visitados por los turistas, quienes aprovechan para tomarse fotografías y llevarse un recuerdo de su paso por Caacupé.
El circuito cultural se completa con el Museo de la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, un espacio cargado de valor histórico y religioso. Allí se exhiben objetos que reflejan 400 años de historia, arte y religiosidad de la capital espiritual y del Paraguay.
El museo está habilitado todos los días, de 8:00 a 17:00, y el costo de ingreso es de G. 3.000 por persona, incluyendo un servicio de guía especializado que relata las historias detrás de cada pieza en exposición.

Lea más: Video: majestuosa escultura de la Virgen de Caacupé se erige detrás de la basílica
Una jornada cargada de cultura, fe y patriotismo
De esta manera, Caacupé se prepara para vivir una jornada especial en la que se conjugarán el fervor patrio, la cultura popular y la religiosidad característica de esta localidad. Las autoridades municipales extendieron la invitación a toda la ciudadanía y a visitantes de distintos puntos del país a sumarse a las actividades, recorrer los sitios históricos y participar de las propuestas turísticas, en un ambiente de respeto, unión familiar y tradición.
“Queremos que la gente pueda disfrutar de nuestra ciudad, conocer nuestros productos, nuestra historia y compartir con nosotros este día tan importante para la patria. Caacupé es cultura viva y tradición”, resaltaron desde la comuna local.
Lea más: Tres ciudades de Cordillera para hacer turismo interno