Otro lamentable hecho que tiene relación con la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) se dio esta mañana en la Escuela Básica N° 27 Blas Garay, ubicada en el barrio Hipódromo de la capital.
Desde hace varios años, la comunidad educativa de Blas Garay venía solicitando a la Municipalidad, la poda de un frondoso árbol lleno de kupi´i (termitas), que estaba a punto de caer sobre el tinglado, espacio utilizado para actividades culturales y deportivas en el centro escolar.
Lea más: CNC: por riesgo de derrumbe suspenden clases; obra de Itaipú generó fisuras en edificio
El temor de padres, estudiantes y docentes era que el viejo tronco se desplome sobre el único tinglado de la escuela, lo que podría ocasionar graves daños y hasta incidentes. Finalmente, esta mañana, funcionarios de Asunción llegaron hasta el lugar, ubicado sobre la avenida República Argentina, para cortar el enorme palo.

Lo que nadie esperaba es el lamentable final. Ante la atenta mirada de un grupo de madres, la poda del árbol terminó con un gran pedazo del tronco caído finalmente sobre la chapa del tinglado, incidente que justamente las familias querían evitar con este trabajo.
Nenecho prometió resolver daños en el tinglado
Jóvenes voluntarios del plan “Levanta Escuelas” realizaron unos trabajos de hermoseamiento del humilde local educativo este fin de semana. Precisamente, también reclamaron la poda del tronco ante la preocupación de las familias.
Lea más: Fraude en el MEC: suspenden audiencia testifical ante escasez de información
El tinglado quedó con la chapa hundida y a punto de caer. Además, la pared de su estructura quedó con importantes fisuras.

Los voluntarios le reclamaron sobre el incidente a “Nenecho”, quien les respondió que se pondría al tanto de la situación y que resolvería el caso, a más tardar, para el próximo lunes, según los mensajes de texto que se intercambiaron y que fueron compartidos por los jóvenes a ABC.
Los voluntarios lamentaron el suceso, exigieron una medida urgente de parte de la Municipalidad de Asunción. “Vamos a seguir con la causa hasta llegar a las 100 instituciones educativas, y sobre todo, a saber todos los pedidos que no son escuchados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las municipalidades”, indicó Maximiliano Seiferheld.