Tramo Quyquyhó–María Antonia: obra adjudicada sigue sin iniciar y el camino está intransitable

QUYQUYHÓ. Pobladores de esta localidad denuncian el estado calamitoso e intransitable en el que se encuentra el tramo de 31,5 kilómetros, cuyas obras de asfaltado ya fueron adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a las constructoras Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A. Sin embargo, hasta la fecha no hay señales del inicio del proyecto vial.

Calamitoso estado de ruta María Antonia-Quyquyhó, piden mantener transitable dicho tramo.
Calamitoso estado de ruta María Antonia-Quyquyhó, piden mantener transitable dicho tramo.EMILCE RAMIREZ

El mal estado del camino vecinal que une este distrito con María Antonia, en el departamento de Paraguarí, se agrava porque ni las municipalidades ni el ente vial pueden intervenir una vez adjudicada la obra, según reclamos de los lugareños. El MOPC, mediante la Resolución N.º 2187/2024, adjudicó la pavimentación asfáltica del tramo María Antonia–Quyquyhó por un monto de G. 88.160.062.554.

Reclaman por el inicio del asfaltado, porque ni la ambulancia puede circular por el tramo Quyquyhó - María Antonia.
Reclaman por el inicio del asfaltado, porque ni la ambulancia puede circular por el tramo Quyquyhó - María Antonia.

La firma del contrato entre el Ministerio de Obras y las constructoras, bajo la dirección del ingeniero Edgar Ahrens, se oficializó en marzo pasado en el distrito de María Antonia, con presencia de autoridades nacionales, departamentales y del ente vial.

La firma del contrato entre el Ministerio de Obras y las constructoras se oficializó en marzo pasado en el distrito de María Antonia.
La firma del contrato entre el Ministerio de Obras y las constructoras se oficializó en marzo pasado en el distrito de María Antonia.

La situación del camino empeoró tras las lluvias caídas el pasado fin de semana, por lo que los vecinos exigen que alguna institución se haga cargo del mantenimiento mientras no inicien las obras. El tramo más deteriorado va desde el cruce Mboica’e, en la compañía de Quyquyhó, hasta Roa Rugua, en el municipio de María Antonia, según manifestó Miguel Fernando Samaniego.

Explicó que los habitantes de la zona ya no saben a quién recurrir, ya que la responsabilidad recae en el MOPC, y las autoridades municipales se desentienden del problema al estar la obra adjudicada. “Nadie sabe quién debe encargarse del mantenimiento mientras tanto”, lamentó.

Hace años que los pobladores luchan por tener el tramo asfaltado de Quyquyhó a María Antonia.
Hace años que los pobladores luchan por tener el tramo asfaltado de Quyquyhó a María Antonia.

La situación empeora porque en casos de urgencias la ambulancia a duras pena sale, incluso si los productores deben sacar sus productos deben ingeniarse, y si siguen sin reparar quedarán aislados porque el acceso ya es intransitable, manifestó la pobladora, Graciela Guerrero.

Nada se sabe sobre el inicio de la obra

Intentamos conocer la versión del jefe de Ejecución de Caminos Vecinales del MOPC, ingeniero Alfredo García, sobre el retraso de la obra, pero el mismo no contestó la llamada ni respondió los mensajes. En abril, el funcionario García había informado que ya contaban con la orden de inicio para el 1 de mayo de este año

No obstante, hasta el momento no se ha instalado ningún campamento de obras ni se ha observado actividad alguna por parte de las empresas, lo que mantiene en vilo a los vecinos.

Por su parte, el jefe distrital del MOPC en Acahay, ingeniero Jorge Ovando, explicó que al igual que las municipalidades, el MOPC tampoco puede intervenir en el acceso una vez adjudicado el proyecto vial, salvo que exista una autorización superior. Añadió que consultaría si las empresas Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A. pueden movilizar sus maquinarias para realizar trabajos de mantenimiento mientras se aguarda el inicio oficial de las obras.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...