Carapeguá celebra 300 años de historia con emotivo desfile cívico estudiantil y llamado a la inclusión

CARAPEGUÁ. Los festejos por los 300 años de fundación de la Capital del Poyvi, en el departamento de Paraguarí, se celebraron esta mañana con una misa de acción de gracias, un acto cultural y el tradicional desfile cívico, estudiantil y militar. Más de 3.000 escolares rindieron homenaje a la ciudad, a la patria y al Día de la Madre. Durante el desfile, algunas instituciones educativas abogaron por una educación inclusiva, la práctica de valores y la importancia de que los jóvenes valoren sus vidas alejándose de las drogas.

Las chiroleras del Colegio Virgen Poderosa lucieron el atuendo con decorados de la artesanía local encaje ju.
Las chiroleras del Colegio Virgen Poderosa lucieron el atuendo con decorados de la artesanía local encaje ju.Emilce Ramirez

La “Capital del Poyvi”, situada a 83 kilómetros de Asunción, con motivo de su tricentenario, reunió a estudiantes, organizaciones civiles, militares y policiales en el tradicional desfile estudiantil, que también convocó a docentes jubilados para participar de los 300 años de fundación de este municipio.

Militares de la Dirección de Material Bélico ( Dimabel), marcharon también durante el desfile  por los 300 años de creación de Carapeguá.
Militares de la Dirección de Material Bélico ( Dimabel), marcharon también durante el desfile por los 300 años de creación de Carapeguá.

El intendente local, Luciano Cañete (ANR), dio apertura a este día tan significativo para la ciudad y para toda la nación paraguaya.

“Hoy este distrito celebra 300 años de historia, de raíces profundas que se hunden en esta tierra fértil, tejidas con los hilos de la tradición, el trabajo y la esperanza de sus pobladores", expresó.

El intendente local, Luciano Cañete (ANR), se dirigió a las autoridades presentes y a la comunidad que se congregó frente a la explanada de la Catedral Inmaculada Concepción de María.
El intendente local, Luciano Cañete (ANR), se dirigió a las autoridades presentes y a la comunidad que se congregó frente a la explanada de la Catedral Inmaculada Concepción de María.

Por otra parte, el ejecutivo comunal manifestó que los carapegüeños también festejan los 214 años de la independencia nacional, aquel glorioso 14 de mayo en que el pueblo paraguayo, con valentía, comenzó a forjar su propio destino”, expresó.

La Escuela Municipal de Danzas también se adhirió a los festejos por los 300 años de fundación de Carapeguá.
La Escuela Municipal de Danzas también se adhirió a los festejos por los 300 años de fundación de Carapeguá.

Este desfile cívico, cultural y militar, del cual participaron un total de 48 instituciones educativas, civiles y militares, mostró nuestras costumbres, música, danzas, colores y tradiciones. Fue, sobre todo, un homenaje vivo a quienes nos precedieron, a quienes levantaron los primeros ranchos en el distrito allá por 1725, señalaron.

El Colegio Subvencionado San Alfonso también se vistió con sus mejores galas y participó del tradicional desfile estudiantil.
El Colegio Subvencionado San Alfonso también se vistió con sus mejores galas y participó del tradicional desfile estudiantil.

Varias delegaciones de instituciones educativas abordaron la lucha contra la drogadicción. El Colegio Tte. 1° Manuel Cabello, por ejemplo, portó el mensaje: “Tu vida es tu obra de arte, no la destruyas con drogas”. Asimismo, instaron a practicar los valores de la vida: respeto, amor, solidaridad, paz, tolerancia y honestidad.

Escolares de la escuela colegio Tte. 1° Manuel Cabello, instó a no destruir la vida con drogas.
Escolares de la escuela colegio Tte. 1° Manuel Cabello, instó a no destruir la vida con drogas.

Por su parte, el Centro de Recursos de Educación Permanente N° 11 participó del desfile con docentes y estudiantes portando el mensaje: “La educación no termina en el aula, es un viaje sin fin que enciende mentes y transforma futuros”. Además, destacaron que “Aprender toda la vida es crecer siempre”.

"Docentes y alumnos del Centro de Recursos de Educación Permanente N°11 portaron el mensaje: 'La educación no termina en el aula, es un viaje sin fin que enciende mentes y transforma futuros'.
"Docentes y alumnos del Centro de Recursos de Educación Permanente N°11 portaron el mensaje: 'La educación no termina en el aula, es un viaje sin fin que enciende mentes y transforma futuros'.

Un emotivo momento vivieron también los presentes cuando desfilaron los alumnos del Centro de Rehabilitación Nueva Luz, quienes portaron un mensaje pidiendo inclusión en la sociedad: “Juntos construyendo una sociedad más inclusiva”.

Los alumnos del Centro de Rehabilitación Nueva Luz, quienes portaron un mensaje pidiendo inclusión en la sociedad.
Los alumnos del Centro de Rehabilitación Nueva Luz, quienes portaron un mensaje pidiendo inclusión en la sociedad.

Más de 30 docentes jubilados del Colegio Mariscal José Félix Estigarribia también se hicieron presentes con globos de los colores patrios. Se adhirieron así a la conmemoración de los 300 años de fundación del municipio. Al pasar frente a los alumnos a quienes alguna vez enseñaron, lanzaron los “globos de la esperanza”, deseando que esta patria chica siga siendo pujante.

Los docentes jubilados del Colegio Mariscal José Félix Estigarribia también se hicieron presentes con globos de los colores patrios.
Los docentes jubilados del Colegio Mariscal José Félix Estigarribia también se hicieron presentes con globos de los colores patrios.

De acuerdo con la Ordenanza Municipal N° 02/1994, el 14 de mayo fue establecido como fecha oficial del aniversario fundacional de Carapeguá, cuya creación se remonta al año 1725, bajo el gobierno del entonces gobernador Martín de Barúa.

Enlance copiado