Ciudadanía celebra el Día de la Madre con recorrido por sitios históricos

Desde tempranas horas, familias están copando sitios históricos del centro de Asunción, como el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y calle Palma, en un recorrido para celebrar el Día de la Madre, que se recuerda en esta fecha. La Costanera también es una opción para aprovechar el feriado.

Los más pequeños acompañaron a sus madres en un paseo cargado de historia en la Casa de la Independencia.
Los más pequeños acompañaron a sus madres en un paseo cargado de historia en la Casa de la Independencia.Gustavo Machado

Numerosas familias aprovecharon el feriado por el Día de la Madre y la Patria para realizar un recorrido por sitios históricos del centro de Asunción, que se fueron copando desde tempranas horas en esta fecha. Con alegría y emoción, la ciudadanía aprovechó la apertura de espacios como la Casa de la Independencia.

Mucho colorido en el recorrido por la Costanera de Asunción, uno de los lugares públicos más aprovechados por la ciudadanía en este feriado.
Mucho colorido en el recorrido por la Costanera de Asunción, uno de los lugares públicos más aprovechados por la ciudadanía en este feriado.

Un lugar que también está siendo bien visto para aprovechar el día no laboral y realizar una caminata, observando variedad de aves nativas en la bahía, es la Costanera.

María Quintana, mamá de tres, residente en la capital, comentó que aprovecharon con sus hijos el feriado largo - que se inició el miércoles por las fiestas patrias-, para recorrer la Costanera, donde se detuvieron en el Paseo de la Guarania, refaccionado luego de protestas de la ciudadanía en contra de la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista).

El Panteón de los Héroes, lugar de visita recurrente en las fechas patrias.
El Panteón de los Héroes, lugar de visita recurrente en las fechas patrias.

“Quisimos aprovechar esta jornada libre, mi día y venir porque mis hijos siempre quieren recorrer por acá, aprovechamos hoy también porque entre semana esto está abarrotado de gente”, explicó la madre. Al igual que María, otras familias acompañadas de madres y abuelas, paseó por este sitio, con una privilegiada vista hacia la Bahía de la capital.

Los sitios históricos visitados por el Día de la Madre

Otras familias se volcaron a pasear por lugares históricos, todos en el microcentro asunceno. La apertura de la Casa de la Independencia - cerrada los días anteriores para refacciones-, demostró el interés de la ciudadanía por acceder a estos espacios públicos.

Una numerosa cantidad de personas acudió hasta el recinto patrio, donde en sus galerías pudieron encontrar muebles y documentos de época, así como pertenencias personales de los próceres de Mayo.

María Quintana, celebra su día en compañía de sus pequeños en el Paseo de la Guarania, ubicado en la Costanera.
María Quintana, celebra su día en compañía de sus pequeños en el Paseo de la Guarania, ubicado en la Costanera.

A pocas cuadras, ciudadanos y ciudadanas visitaron el Panteón de los Héroes, donde descansan los restos de célebres personajes de la historia nacional, como los López o José Félix Estigarribia. La calle Palma, habilitada solo para el tránsito peatonal, también se vio copada de gente.

Visitantes recorren y observan muebles de época y cuadros de los próceres de Mayo en la Casa de la Independencia.
Visitantes recorren y observan muebles de época y cuadros de los próceres de Mayo en la Casa de la Independencia.

 Las ofertas gastronómicas de todo el microcentro están llenas de comensales, así como mucha gente visitó la feria de artesanos en la plaza de la Democracia.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...