Mafia de los pagarés: CSJ abrió investigación sobre desaparición de expedientes judiciales en juzgado de Asunción

La Corte Suprema de Justicia resolvió investigar la desaparición de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz del barrio San Antonio, en Asunción, vinculados al caso conocido como “mafias de los pagarés”. La denuncia fue realizada por el juez interino de la sede, y el caso se tramita en la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia. La Corte reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia en la gestión judicial.

Corte Suprema dispuso investigación preliminar por presuntas irregularidades en el Juzgado de Paz del Distrito de La Encarnación.
Corte Suprema dispuso investigación preliminar por presuntas irregularidades en el Juzgado de Paz del Distrito de La Encarnación. Juan Pablo Pino

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió abrir una investigación preliminar ante el presunto extravío de aproximadamente 2.500 expedientes judiciales en la sede del Juzgado de Paz del Distrito de La Encarnación, ubicada en el barrio San Antonio de Asunción. Los documentos están relacionados con el caso conocido como mafia de los pagarés.

La actuación fue impulsada tras una comunicación formal del juez de Paz interino, quien alertó sobre inconsistencias administrativas en la ubicación y custodia de los archivos. A raíz del informe, la máxima instancia judicial activó los mecanismos institucionales correspondientes para indagar posibles irregularidades en la gestión documental del juzgado.

En cumplimiento de lo establecido en la Acordada Nº 1597/2021, el caso fue derivado a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, instancia encargada de sustanciar las investigaciones internas. Los antecedentes fueron previamente registrados en la Oficina de Quejas y Denuncias, conforme al protocolo institucional.

Corte activa mecanismos de control interno

De forma paralela, se realiza una verificación interna a fin de determinar el alcance de la situación, identificar los expedientes involucrados y evaluar el impacto que podría tener en las causas tramitadas en dicha sede judicial.

La Corte Suprema de Justicia reiteró su compromiso con la integridad del sistema judicial y aseguró que continuará adoptando medidas destinadas a fortalecer la gestión pública, garantizar el cumplimiento de las normas y preservar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...