MEC: familias protestan por plan para reubicar a 1.000 alumnos de escuela en riesgo

Ante el peligro inminente en la escuela San Francisco, ubicada en el barrio del mismo nombre, construido en honor al papa Francisco, el MEC plantea reubicar a sus 1.030 alumnos a 5 instituciones educativas de la zona, idea rechazada por las familias, que piden no salir del barrio. En cambio, plantean utilizar aulas móviles para evitar los traslados. Tampoco existen los recursos para realizar las reparaciones pertinentes.

El cielorraso de la escuela San Francisco se cae a pedazos en Zeballos Cué.
El cielorraso de la escuela San Francisco se cae a pedazos en Zeballos Cué.Gustavo Machado

Ante el riesgo de derrumbe, por el cielorraso que se cae a pedazos en la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ofrece a la comunidad, la reubicación de sus 1.030 alumnos en 5 instituciones educativas de los alrededores de Zeballos Cué.

La escuela San Francisco había sido construida en el barrio que lleva el mismo nombre, creado en honor al Papa Francisco, tras su visita al Paraguay en 2015. Actualmente, tiene el cielorraso muy dañado - se cae a pedazos -, pisos rotos y baños clausurados debido a problemas en sus instalaciones. Se necesita la refacción de 28 aulas, según los padres.

Las madres de los estudiantes ya realizaron varias protestas debido a las malas condiciones del local escolar, exigiendo reparaciones al MEC. Incluso, llegaron a solicitar la clausura de la escuela, hasta tanto se realicen las obras necesarias para su normal funcionamiento.

Protesta de familias de la escuela San Francisco, por el pésimo estado de infraestructura del local.
Protesta de familias de la escuela San Francisco, por el pésimo estado de infraestructura del local.

No obstante, la alternativa sugerida por las familias es dar clases en otros espacios sin tener que salir del barrio, mediante el uso de aulas móviles de emergencia. Por esta razón, rechazan la propuesta de reubicación a otras escuelas, según explicó Nancy Benítez, presidenta de la comisión vecinal del barrio, en la zona de Zeballos Cué.

Niños de una misma familia tendrán que ir a tres escuelas diferentes, según denuncian

La titular de la comisión vecinal, Nancy Benítez, indicó que las familias no están de acuerdo con la propuesta oficial del MEC. “Hay familias con cuatro niños, donde prácticamente cada uno tendrá que ir a una escuela diferente, o tres escuelas, no vemos que sea práctico esto”, lamentó.

Desde el MEC confirmaron que no cuentan con aulas móviles pedidas por los padres, por lo que la única opción sería la reubicación. Las familias también pidieron carpas para usarlas como salas de clase a la Itaipú Binacional y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Amplio sector de la escuela está clausurado desde hace más de un mes.
Amplio sector de la escuela está clausurado desde hace más de un mes.

Además, en la cartera educativa indicaron que pese a que puedan conseguir carpas de otras entidades del Estado, continuará la propuesta de reubicación debido a la alta cantidad de niños en el sitio.

Para alertar al MEC, jóvenes pintaron mural del Papa Francisco en escuela

Como una forma de alertar al MEC sobre el riesgo existente en el establecimiento educativo, jóvenes voluntarios del proyecto “Levanta Escuelas”, habían pintado un mural en homenaje al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

Los jóvenes indicaron que la escuela San Francisco fue el centro escolar número 20 intervenido por la organización, todas con grandes necesidades en sus infraestructuras.

Mural pintado por los jóvenes de "Levanta Escuelas" en la escuela San Francisco.
Mural pintado por los jóvenes de "Levanta Escuelas" en la escuela San Francisco.

“Vamos a seguir con la causa hasta llegar a las 100 instituciones, y sobre todo, a saber todos los pedidos que no son escuchados por el MEC y las municipalidades, apuntaron.

Mamás protestarían, nuevamente, frente al MEC

 Ante la negativa de colocar aulas móviles en el barrio y por el plan de reubicación, las madres de la escuela podrían realizar una nueva protesta frente al MEC, el lunes.

“Hasta hoy esperamos una respuesta de parte de las autoridades a quienes solicitamos las carpas o aulas móviles, luego ya volveríamos a protestar nuevamente”, manifestó Nancy Benítez, presidenta de la comisión vecinal.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...