Gobernación de Central habilita centro especializado en neurodesarrollo infantil

SAN LORENZO. La Gobernación del Departamento Central, en conjunto con el Consejo Regional de Salud, habilitó el Centro Integral de Neurodesarrollo Infantil (CINDI), en el barrio Las Mercedes de este distrito. La atención será totalmente gratis para todos los niños. Las actividades arrancan mañana lunes 19 de mayo.

Habilitan Centro Integral de Neurodesarrollo infantil (CIND), en la localidad de San Lorenzo.
Habilitan Centro Integral de Neurodesarrollo infantil (CIND), en la localidad de San Lorenzo.

La Gobernación de Central, administrada por Ricardo Estigarribia (PLRA), en conjunto con el Consejo Regional de Salud, habilitó el Centro Integral de Neurodesarrollo Infantil (CINDI), en el barrio Las Mercedes de la localidad de San Lorenzo.

El Cindi brindará atención gratuita e integral a niños con trastorno del espectro autista (TEA), y otras condiciones del neurodesarrollo. El servicio incluye diagnóstico, tratamiento, seguimiento y orientación a las familias.

El Centro contribuirá a la creación del primer registro nacional de personas con TEA, una herramienta clave para el diseño de políticas públicas inclusivas en el Paraguay, indicaron los responsables.

La entidad estará dirigida por la doctora Claudia Álvarez y cuenta con un equipo de más de 26 profesionales altamente capacitados en las áreas de: pediatría, fisiatría, neuropediatría, psiquiatría, psicología clínica, neuropsicología, psicopedagogía, fonoaudiología.

El centro cuenta con profesionales en diferentes áreas de la salud. La atención es gratuita.
El centro cuenta con profesionales en diferentes áreas de la salud. La atención es gratuita.

También ofrecerán: odontología, nutrición, estimulación temprana, terapia ocupacional, educación física, hidroterapia y kinesiología. Las atenciones, que son completamente gratis, arrancan este lunes 19 de mayo, desde las 07:00 a 17:00.

Lea más: INE revela datos sobre el acceso a la salud pública en Paraguay

Las personas interesadas en recibir estas atenciones pueden agendarse, vía WhatsApp, al 0974-636-005. “Este centro representa un hito en el fortalecimiento del sistema de salud pública del departamento Central, acercando servicios especializados y promoviendo una atención más humana, accesible e inclusiva”, expresó la doctora Álvarez.

Por su parte, el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, expresó su alegría y el compromiso asumido para fortalecer el sistema de salud en la región, sector muy olvidado por el Gobierno central.

El gobernado del departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA).
El gobernado del departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA).

Este proyecto nació desde el corazón y la necesidad, porque es triste ver a los padres de los niños enfermos vender rifas para el tratamiento de sus hijos, y en este centro vamos a asistir a los niños y a toda la familia”, expresó el titular departamental.

Enlance copiado