En Caapucú, el intendente Gustavo Penayo (ANR) informó que al menos cuatro familias reportaron hasta el momento daños en sus viviendas a causa del fenómeno climático.
Señaló que gran parte de la comunidad quedó sin energía eléctrica debido a la caída de árboles y postes del tendido eléctrico.
“Estamos aguardando que otros vecinos se comuniquen si también resultaron afectados. Desde la Municipalidad ya estamos gestionando la asistencia para los damnificados”, expresó el jefe comunal.

Lea más: Óga guasu del siglo XVII fortalece la memoria histórica de Caapucú
Graciela Arce, pobladora de la Compañía Comandante Peralta, distrito de Quiindy, fue otra de las afectadas.
Según relató, pasadas las 12:00 del mediodía el fenómeno meteorológico destechó dos piezas de su vivienda, provocando daños materiales de consideración. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
“Perdí todo el techo. Tuve que llevar algunas de mis pertenencias a la casa de mi padre. Necesito ayuda urgente, especialmente tirantes y chapas, porque lo que se voló ya no sirve”, manifestó la mujer.
Lea más: Inician construcción de acueducto que pondría fin a falta de agua potable en Caapucú

Dijo que improvisó un techo provisorio para resguardarse esta noche, aunque advirtió que si las lluvias continúan deberá abandonar la vivienda.
Vías bloqueadas y cortes de luz
Los bomberos voluntarios de Quiindy informaron que también se registró la caída de varios árboles, especialmente en el barrio San Lorenzo, donde siguen trabajando para despejar las calles. En esta zona también hubo cortes del suministro eléctrico.

La situación no fue distinta en otros distritos del departamento. En La Colmena, Mbuyapey, Pirayú y las compañías Beni Loma, Isla Ybaté y Franco Isla, en Carapeguá, también se reportaron cortes de energía eléctrica tras el paso del temporal.
A nivel departamental, además, se denunciaron problemas con el servicio de telefonía móvil de la empresa Tigo.

Según informó el jefe de la Comisaría de Carapeguá, comisario principal Oscar Sequeira, fueron alertados por representantes de la compañía telefónica sobre una supuesta manipulación en la estación base ubicada en el acceso Carapeguá–Paraguarí, lo que dejó sin servicio a numerosos usuarios de toda la zona. Hasta el momento, el problema persiste.