Abandono del MEC propicia enfrentamiento entre vecinos

Ante el riesgo de derrumbe en la escuela San Francisco, del barrio homónimo, el MEC plantea reubicar a los 1.030 alumnos afectados a otras instituciones ubicadas en Zeballos Cué, lo que genera tensión entre los vecinos. Un conocido seccionalero de la zona, publicó un mensaje para Luis Ramírez, ministro de Educación: “primero los niños zeballenses, después pensar en el problema de los demás”. En San Francisco, denuncian discriminación.

El techo de la Escuela Básica N° 1.875 San Francisco, se cae a pedazos.
El techo de la Escuela Básica N° 1.875 San Francisco, se cae a pedazos.Gustavo Machado

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) plantea la reubicación de 1.030 alumnos de la Escuela Básica N° 1.875 San Francisco, ubicada en el barrio homónimo, en la zona de Zeballos Cué, ante el riesgo de derrumbe en el local, cuyo cielorraso se cae a pedazos. Las autoridades alegan falta de fondos para emprender las reparaciones.

Proponen que el traslado se realice a cinco instituciones educativas ubicadas en zonas cercanas al barrio, en Zeballos Cué, plan que las familias de San Francisco habían rechazado y habían amenazado con más protestas, ante la falta de mejores alternativas por parte del Gobierno, según indicaron.

Las familias pidieron la provisión de aulas móviles o carpas al MEC, a la Itaipú Binacional – entidad que construyó la escuela en 2017- y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para que los niños y jóvenes puedan continuar con el desarrollo de clases sin salir del barrio. Hace tres semanas que dan clases virtuales.

Sector clausurado de la escuela San Francisco, debido al riesgo por el pésimo estado del establecimiento.
Sector clausurado de la escuela San Francisco, debido al riesgo por el pésimo estado del establecimiento.

A la caída por partes del cielorraso, lo que deteriora el techo de aulas y pabellones, se suma el desprendimiento de los pisos, mamparas de las paredes muy dañadas y sanitarios clausurados ante deficiencias en sus instalaciones. Según los padres, unas 28 salas de clase necesitan ser refaccionadas.

Tensión entre vecinos por falta de reparación de escuela modelo

La falta de solución al enorme problema de infraestructura de la “escuela modelo” San Francisco, construida durante el gobierno de Horacio Cartes tras la visita del Papa Francisco en el 2015, está generando peleas entre los vecinos de este barrio y de Zeballos Cué, a través de las redes sociales.

Atilio Viera, ex presidente de la seccional colorada N° 25 y actual funcionario municipal de Asunción, encargado del Museo del Botánico, publicó un extenso mensaje dirigido al ministro de Educación, Luis Ramírez, a través del Facebook, rechazando el traslado de los niños de San Francisco a las escuelas de Zeballos.

Protesta de familias de la escuela San Francisco, exigiendo la reparación de la institución educativa.
Protesta de familias de la escuela San Francisco, exigiendo la reparación de la institución educativa.

“Se construyeron tres aulas nuevas con aire acondicionado en nuestra escuela símbolo Mauricio José Troche de Zeballos Cué y con sorpresa nos llegó la información de que serán cedidas a escolares del nuevo barrio San Francisco. No estamos en contra de los niños, pero por qué no se piensa primero en los zeballenses, ya que muchos por falta de infraestructura emigran”, posteó Viera. A continuación, agregó que “primero los niños zeballenses deben ser tenidos en cuenta y después pensar en el problema de los demás”.

Posteo del funcionario de la Municipalidad de Asunción, Atilio Viera, dirigida al ministro de Educación, Luis Ramírez.
Posteo del funcionario de la Municipalidad de Asunción, Atilio Viera, dirigida al ministro de Educación, Luis Ramírez. Facebook.

La comisión vecinal del barrio San Francisco, lamentó la actitud del funcionario público, calificándola de discriminativa. Además, denunciaron que el posteo tuvo reacciones más discriminativas aún, donde tratan a los vecinos de “drogadictos” y “traficantes”. La presidenta de la comisión, Nancy Benítez, expresó su decepción ante la reacción de algunas personas de Zeballos, y reiteró que, piden al MEC no salir de San Francisco.

Seccionalero aseguró que no habló de discriminación

Por su parte, Atilio Viera, el seccionalero de Zeballos Cué y funcionario de la Municipalidad de Asunción, aseguró que en su comentario solo pide prioridad para los niños de su comunidad y que no emitió ninguna opinión discriminativa.

“Yo no hablé de discriminación, lo único que dije es que si hay lugar en Troche, se le tiene que dar prioridad a los niños de Zeballos, después que vengan de donde vengan, lo reafirmo; que las aulas nuevas sean para los zeballenses”, expresó.

Enlance copiado