Los insumos fueron entregados a horticultores de la zona, quienes en esta etapa ya asumen la adquisición por cuenta propia, tras participar en una fase inicial financiada por la Municipalidad local.
Una de las beneficiarias, Hermenegilda Acosta, valoró los resultados obtenidos en el primer año del proyecto, a pesar de algunas dificultades.
Lea más: Entregan insumos agrícolas a productores de San Juan Bautista
“Gracias a Dios, tuvimos una muy buena producción. Las semillas que nos dieron fueron de excelente calidad. A pesar de las inclemencias del tiempo, logramos una buena cosecha y también una buena venta”, expresó.
No obstante, reconoció que en la segunda etapa hubo pérdidas. “Lastimosamente, no pudimos vender toda la producción de locote. Fue una pérdida importante”, lamentó. Aún así, confirmó que continuará este año con el proyecto, ya que le generó una pequeña ganancia.
Por su parte, el secretario de Producción de la Municipalidad, Hugo Del Puerto, indicó que siguen acompañando a los feriantes con este proyecto.
“Brindamos asesoramiento en la preparación del suelo, uso de fertilizantes y cultivo de los plantines. Sin embargo, la compra de los insumos ahora corre por cuenta de los productores”, precisó.
Del Puerto agregó que también se entregaron unos 500 pollitos a los productores avícolas de la comunidad de Cocueré.
En cuanto a esta producción, informó que una empresa del sector privado del departamento está interesada en industrializar esta actividad.
Actualmente, se encuentra en proceso de reunir la documentación sanitaria correspondiente.

El proyecto “Supermercado Familiar” arrancó en marzo de 2024 con una inversión municipal de G. 150 millones, destinada a la entrega de insumos hortícolas como capital semilla.
Tras la comercialización en el mercado sanjuanino, los productores deben continuar el ciclo de producción con recursos propios, sin apoyo financiero de la comuna.