La uruguaya Gianina García Troche arribó minutos después de las 6:00 a Paraguay, en el marco del proceso de extradición desde España. La mujer, requerida en el caso A Ultranza, llegó al Aeropuerto Internacional Sivlio Pettirossi en el vuelo UX23 de AirEuropa, que partió de la terminal aérea de Madrid a las 23:45 (18:45 hora paraguaya).
En el transcurso de la mañana será puesta a disposición del fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico, para su audiencia indagatoria. En esta diligencia, Pak le informará de los hechos por los que se la investiga - presunto lavado de dinero - y ella, podrá declarar en su defensa o abstenerse.
Lea más: A Ultranza: prisión preventiva de pareja de Marset se decidirá luego de audiencia
Luego, será trasladada hasta el Palacio de Justicia de la capital para su audiencia de imposición de medidas ante la jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía. En esta, la magistrada analizará si aplica o no la prisión preventiva, teniendo en cuenta que García estuvo en rebeldía más de tres años y su lugar de reclusión, si amerita.
Gianina García Troche fue detenida por Interpol el 17 de julio de 2024, en el aeropuerto Adolfo Suárez, de Madrid-Barajas, mientras se encontraba en tránsito, proveniente de Dubái, Emirátos Árabes Unidos.
La mujer ES pareja del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset -considerado el líder de una megaorganización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
Lea más: España dispone extradición inmediata a Paraguay de pareja de Marset
Hechos por los que se investiga a la pareja de Marset
Según la Fiscalía de Paraguay, Gianina García constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
En noviembre de 2023 se confirmó que la notificación roja que pesaba sobre ella fue borrada momentáneamente por agentes de la Policía Nacional de Paraguay, lo que habría permitido que García Troche pueda trasladarse de un lugar a otro por un periodo breve de tiempo.
El pasado 25 de abril, la Audiencia Nacional de España dispuso la entrega de García a las autoridades paraguayas luego de que haya sido rechazada la solicitud de asilo planteada por su defensa en el país europeo.
En el marco del proceso en Paraguay, la expectativa de pena para los hechos atribuidos a García Troche es de entre 5 y 25 años de prisión.
Lea más: Paraguay alertó a Bolivia sobre Marset, Lindomar y pastor Insfrán
Marset y su familia estuvieron ocultos en Bolivia
El 29 de julio de 2023, Sebastián Marset, su pareja Gianina García Troche y sus dos hijos lograron escapar de la Policía boliviana. Estaban viviendo en una lujosa mansión en Santa Cruz de la Sierra.
El presunto capo mafioso escapó con toda su familia, minutos antes de que la policía llegara a su vivienda. Sobre esto, en un video que grabó y envió desde la clandestinidad, agradeció a una autoridad por avisarle del inminente allanamiento.
Lea más: Autoridades bolivianas afirman que Marset logró escapar tras un operativo en Santa Cruz
Desde ese episodio, se presume que habrían salido del país con destino a los Emiratos Árabes Unidos, donde permanecieron ocultos por alrededor de un año, pues el 17 de julio de 2024, su pareja Gianina García caería presa.
A raíz de que Sebastián Marset estuvo oculto en Bolivia, desde donde habría seguido manejando su negocio ilícito, las autoridades bolivianas imputaron en 2024 al uruguayo y solicitaron su extradición, después de que Paraguay haya realizado primero el pedido.
Lea más: A Ultranza: defensa de pareja de Marset busca embarrar su extradición a Paraguay

Policías de Interpol están procesados por cesar notificaciones rojas
El suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria (22), el oficial 2° Hugo Javier Vallejos Rivas (30), la oficial ayudante Gabriela Vasso Mosqueira (27) y la suboficial ayudante Clara Elizabeth Ruiz Díaz Gómez (24), de Interpol-Paraguay, están procesados por ocultar las notificaciones rojas de Gianina García y José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo. Actualmente cuentan con sobreseimiento provisional.
Alos mismos se les atribuyen los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos; alteración de datos relevantes para la prueba; frustración de la persecución y ejecución penal; realización del hecho por funcionarios; cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, todos en calidad de autores, según lo establecido en el Código Penal.
En ese contexto, el Ministerio Público debe llevar a cabo una serie de diligencias, entre ellas el informe de los datos remitidos desde la Oficina Central de la Interpol, situada en Lyon, Francia.
Lea más: Policías que habrían favorecido a red de Marset, con pedido de sobreseimiento
Según la imputación, Kevin Montiel y Hugo Vallejos, quienes eran superadministradores de cuentas de Interpol Paraguay, habrían utilizado el usuario NSO (Oficial de Seguridad Nacional), el 25 de julio de 2023 a las 10:26, para solicitar a la Secretaría General de Interpol el ocultamiento o eliminación de la notificación roja que estaba vigente contra la uruguaya García Troche.
Lea más: Cae en España la pareja del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset
Después, el mismo usuario NSO, que se presume era operado por uno o los dos policías, consultó en el sistema de Interpol si ya estaba borrada la orden de captura internacional. Para no dejar rastros, esa consulta fue eliminada del historial en Asunción.
El 11 de setiembre de 2023, a las 11:41, el mismo usuario NSO consultó sobre la notificación roja contra el paraguayo José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo, de 34 años.
Lea más: Usuario de Interpol era utilizado para “cuestiones oscuras” asegura fiscal del caso Marset
Hicieron 13 consultas para confirmar el borrado
Como la orden de captura internacional estaba vigente, a las 11:44 el usuario NSO de Paraguay solicitó a Francia la eliminación de la notificación roja.
Para asegurarse de que fue borrada, la cuenta NSO consultó de nuevo la vigencia de la orden a las 12:39 y a las 12:40. De nuevo, esas consultas fueron suprimidas del historial de navegación en Asunción.
Como Gianina García tenía dos órdenes de captura internacionales emitidas en Paraguay, y una de ellas había sido borrada el 25 de julio, de vuelta el usuario NSO Paraguay pidió a la central de Interpol en Francia, el 26 de setiembre de 2023, a las 20:54, el cese de esa segunda notificación roja que seguía activa.
Lea más: Policías consultaron 13 veces para confirmar borrado de notificaciones rojas
Como en los otros casos, el borrado en Francia se hizo aparentemente de manera casi automática, por lo que a las 20:57 el usuario NSO entró al sistema para corroborar la eliminación.
Una vez más, esta acción de búsqueda fue eliminada del historial.
De acuerdo a la imputación fiscal, los policías procesados consultaron en un total de 13 ocasiones los perfiles informáticos de Gianina García Troche y de José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo de modo de confirmar que se eliminaron las notificaciones rojas contra los dos, tras las solicitudes hechas a la central, en Francia.