Los alumnos, sin embargo, señalaron que ellos, hasta el momento, no cuentan con un documento oficial de la Municipalidad que confirme este argumento y que, en todo caso, se debería buscar la forma de poner en condiciones las salas de clases y los otros salones que forman parte del antiguo pabellón, cuyas mejoras quedaron estancadas desde febrero de este año.
En ese contexto, la presidenta del Centro de Estudiantes del colegio, Fabiola Fernández, pidió al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) intervenir en el caso, que está perjudicando enormemente el funcionamiento de las actividades académicas dentro de la institución, debido a la falta de espacios físicos para el desarrollo de las clases, explicó.
Aseveró que la refacción del viejo pabellón del colegio, a cargo de la Municipalidad, empezó en diciembre de 2024. En dicho pabellón funcionan tres aulas, una sala de profesores, la dirección y la secretaría, pero en febrero de este año, poco antes del inicio de las clases, se suspendieron los trabajos sin que se diera ninguna explicación a la comunidad educativa, subrayó la estudiante.

Exigimos la terminación de la obra
Sobre el punto, agregó que los más de 350 estudiantes de los diferentes turnos de la institución solicitan la terminación de la obra a la Municipalidad y que también las autoridades del MEC escuchen el reclamo de los alumnos y vean la manera de solucionar el problema que está afectando a toda la comunidad educativa.
Lea más: Alumnos toman colegio General Aquino de San Pedro y reclaman obra que quedó a medias
“Pedimos encarecidamente a las autoridades de las instancias correspondientes que escuchen nuestras quejas, porque no podemos seguir dando clases a la intemperie o bajo los árboles por la falta de aulas, atendiendo que el colegio funciona en los turnos mañana, tarde y noche, con una gran cantidad de estudiantes que actualmente no disponen de suficiente lugar para desarrollar sus tareas académicas, principalmente en los días de lluvia”, indicó.
Por otra parte, anunció que, mientras no reciban un documento firmado que asegure la terminación de las obras paralizadas, de parte del intendente municipal de la ciudad, Alberto Greco, seguirán con la medida de fuerza, según mencionó.
Lea más: Denuncian tala de árboles irregular en el predio de colegio de Gral. Aquino
Todo depende de Contrataciones
Al respecto, el ejecutivo de la comuna, Alberto Greco (ANR, oficialista), dijo que cuando los trabajos ya estaban en un 90% de avance, faltando solamente completar la parte del piso, pintura y la instalación eléctrica, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) envió una nota a la Municipalidad solicitando la suspensión de los trabajos.
Agregó que, debido a este inconveniente, no se pudo terminar a tiempo los trabajos y que todo depende de lo que se resuelva en Contrataciones para poder culminar la obra en cuestión, atendiendo que la misma fue adjudicada a través de un llamado de licitación el año pasado, explicó.