En una conferencia de prensa, Cartwright Weiland, funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, anunció que el ciudadano uruguayo Sebastián Marset fue incluido como nuevo objetivo del Programa de Recompensas para el Crimen Organizado Transnacional.
Según detalló Weiland, el gobierno estadounidense está ofreciendo hasta 2 millones de dólares por cualquier información confiable que lleve a su captura o condena.
Lea más: EE.UU. ofrece recompensa de US$ 2 millones por información de Marset
Esta medida forma parte de una estrategia reforzada contra las redes del narcotráfico en el hemisferio, siguiendo los lineamientos impulsados durante la administración de Donald Trump y mantenidos por las actuales autoridades.
Protegido por una red criminal regional
De acuerdo con Weiland, Marset ha logrado escapar de la justicia gracias al apoyo de una red de colaboradores que operan en varios países de la región, incluidos Paraguay, Bolivia y Uruguay.
El estadounidense recordó que en Paraguay, especialmente, el prófugo es objeto de una profunda investigación por su presunta implicancia en delitos de crimen organizado, tráfico de drogas y lavado de activos.
El Departamento de Justicia de EE.UU. también informó que se ha iniciado una acusación formal contra Marset por delitos financieros vinculados al movimiento de fondos de narcotráfico a través de instituciones bancarias estadounidenses.
Recompensa es consecuencia de investigación en Paraguay
La oferta de recompensa es consecuencia de la mayor y más trascendental investigación sobre crimen organizado y tráfico de cocaína en la historia de la cooperación entre Estados Unidos y Paraguay, según relató el representante de Estados Unidos.
Mencionó que el operativo expuso una red criminal liderada por Sebastián Marset, vinculada al envío de más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo 11 toneladas decomisadas en el puerto de Amberes en abril de 2021, así como otras cuatro toneladas incautadas en Paraguay.
Lea más: Caso Pecci: presidente colombiano vuelve a señalar a Marset como autor intelectual
“Marset y sus matones son las verdaderas bestias”
“Marset y sus matones son las verdaderas bestias”, dijo Weiland. En ese sentido, criticó duramente el cinismo del narco, quien, según sus palabras, “se esconde vergonzosamente mientras ostenta una riqueza manchada de sangre, sufrimiento y dolor, desde Montevideo hasta Miami”.
Weiland también mencionó que tuvo la oportunidad de conversar con líderes regionales, como el dirigente político uruguayo Yamandú Orsi, y con representantes diplomáticos como el embajador de EE.UU. en Argentina, con quienes coincidió en la necesidad de intensificar la cooperación para enfrentar el crimen organizado. Sobre este punto, no mencionó a Paraguay.
“Marset vestirá un mono, no una camiseta, y se enfrentará a la justicia por los crímenes que haya cometido”, concluyó.
Con este anuncio, Estados Unidos busca aumentar la presión internacional sobre “uno de los fugitivos más buscados del hemisferio”, como lo calificaron.