El concejal municipal de Santa Rosa, Misiones, Arístides Genes (ANR), indicó que en la sesión ordinaria realizada el último miércoles, ambas bancadas, se mostraron preocupadas por la alta posibilidad de que cinco médicos que cumplen funciones en el Hospital Distrital sean trasladados con sus rubros al Gran Hospital de Itapúa, lo que significaría un retroceso importante en el servicio de salud en una comunidad donde es necesario contar con más profesionales de blanco.
Lea más: Ministerio de la familia es un retroceso, explica concejala
A raíz de ello, la Junta Municipal sacará un comunicado expresando la preocupación de la comunidad santarroseña, que exige acciones para evitar el debilitamiento del servicio de salud. Además, se convocó a la directora del hospital, doctora Sara Ramírez; al titular de la Octava Región Sanitaria, doctor José María Méreles; y al intendente de Santa Rosa, Misiones, Rubén Jacquet, a una mesa de trabajo prevista para las 09:00 del sábado próximo en la sala de sesiones. Asimismo, se convoca a toda la ciudadanía a manifestarse y acompañar la reunión.
Al mismo tiempo, el edil agregó que esta situación es más que preocupante porque, de por sí, hace falta más profesionales. El hospital de Santa Rosa recibe pacientes de General Delgado (Itapúa), Santiago, Misiones, San Patricio, Santa María de Fe, y con lo que se cuenta no se logra dar abasto. “El desabastecimiento de médicos es muy preocupante, y representa un retroceso. En lugar de traer más profesionales de blanco, que es muy necesario, llevan profesionales con sus rubros para cumplir funciones en el Gran Hospital del Sur. No estamos en contra de los médicos que se quieren ir, pero necesitamos encontrar soluciones a esta crisis que se avecina”.
Intentamos hablar con la directora del Hospital, Sara Ramírez, pero a través de un mensaje de WhatsApp indicó que todavía no se tiene una lista oficial (de médicos que serían trasladados).
El Gran Hospital del Sur, ubicado en el barrio Sarita de Encarnación, a poco más de un kilómetro del km 12 de la Ruta PY 6, de acuerdo con los datos recogidos, estaría en funcionamiento desde finales de julio y principios de agosto de 2025.