Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), intendente de Asunción, subió un video a las historias de su cuenta en la red social Instagram en el que niega supuestos rumores de que vaya a renunciar.
“Quiero aprovechar este material para desmentir, categóricamente, los rumores malintencionados que están corriendo sobre una supuesta renuncia mía”, empieza diciendo en su historia.
Lea más: Oposición pide elecciones para eventual sucesor de Nenecho, pero TSJE dice que es inviable
Con su habitual forma pausada de hablar, sumado al fondo musical de una versión sinfónica de la emblemática canción “My way” (A mi manera), que le agregó un tono melancólico al mensaje, Rodríguez dijo que se trata de una información falsa. “Nosotros estamos en nuestro lugar de trabajo haciendo lo propio”, agregó.

En la parte final del video, de una duración de poco más de un minuto, Rodríguez envió un mensaje a los funcionarios municipales. “Que sigan trabajando con mucha fortaleza, poniéndole toda la garra, como ustedes lo saben hacer. No escuchar (sic) rumores malintencionados o mentiras a las cuales ya estamos acostumbrados”, agregó.
Pedido de intervención
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), se expone a un eventual proceso de intervención de su administración, presentado por el Ministerio del Interior a la Cámara de Diputados, por iniciativa de la Contraloría General de la República.

El proceso está en estudio en la Cámara Baja, donde debe decidirse si se procede o no. De aceptarse, el Ejecutivo deberá designar a un interventor que asumirá el cargo por 90 días, mientras el intendente permanecerá apartado. Concluido ese proceso, el interventor dispondrá de 60 días para emitir un informe final. Con base en ese informe, la Cámara de Diputados, por mayoría absoluta (41 votos), podrá disponer la destitución o reposición del intendente.
Lea más: Intervención en Asunción: ¿quién asume si Nenecho deja de ser intendente?
Si el intendente es destituido, la Constitución en su artículo 165 dice que debe llamarse a nuevas elecciones. En ese sentido, el director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic dice que es de cumplimiento imposible, teniendo en cuenta los plazos del calendario electoral.
Si el intendente renuncia antes, los 24 concejales deberán elegir a uno de ellos para concluir el mandato hasta diciembre de 2026, cuando inicie el nuevo mandato.