Dueño es el responsable civil de lo que hagan sus animales, resalta abogado

El doctor Eduardo Cazenave indicó que el dueño es responsable del animal que tiene. Apuntó que deben saber de lo que son capaces sus perros en caso de andar sueltos. Para el letrado, se puede hablar de homicidio culposo, apuntando el caso de la persona que fue atacada en Mariano Roque Alonso y luego falleció.

Rottweiler
Los dueños deben conocer de lo que son capaces sus animales en caso de que estén suelos.

Tras el caso que se produjo ayer en Mariano Roque Alonso, en el que una persona falleció luego del ataque de varios perros cuando estaba caminando en la vía pública, se instaló la duda de la responsabilidad civil y penal del dueño de animales.

El doctor Eduardo Cazenave manifestó que el dueño es responsable civilmente. No importa dónde esté el animal al momento de atacar, sino lo que hace el dueño.

“En el caso de ayer, para mí podríamos llegar a un homicidio culposo. Vos sos consciente de lo que tus perros son capaces de hacer. Dolo eventual sería muy forzado", señaló.

El homicidio culposo, también conocido como homicidio negligente o involuntario, es un delito en el que una persona causa la muerte de otra sin la intención de hacerlo, debido a una falta de cuidado, negligencia, impericia o imprudencia.

En otro momento indicó: “Saquemos la raza. Pero si tenés perros grandes y bravos, tenés que saber de lo que pueden ser capaces si los dejás sueltos.

Para el abogado, uno es autor desde el momento que no tiene el debido cuidado y no evita que sus perros salgan a la calle, sabiendo lo que pueden generar. “Ahora, distinto sería que yo les abra el portón y les apunte para que ataque”, puntualizó.

Para finalizar acotó: “Es como el que no toma los cuidados cuando maneja. Civilmente, sos responsable de la vaca que tenés o del perro que llevás a caminar a Ñu Guasu”.

Enlance copiado