Como cada año, la comunidad de San Miguel, uno de los distritos más emblemáticos de Misiones, organiza el tradicional Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía. Es un evento que combina arte y cultura.
Durante la actividad se exhibirán trabajos artesanales elaborados en lana y se podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía, la música y la danza paraguaya.
La exposición reúne productos confeccionados en lana, como vichú, ponchos, frazadas y otros tejidos, realizados por artesanas del distrito, quienes encuentran en este espacio una oportunidad para comercializar sus creaciones.
La plaza San Miguel Arcángel será nuevamente sede del evento, que se consolida como una vidriera de la artesanía lanar en la región.
En ese sentido, la intendenta municipal, Elvina González, señaló que este festival nació y creció gracias al trabajo de las guapas artesanas sanmiguelinas.
“La artesanía lanar es la trama que se teje para unir a los sanmiguelinos y, gracias a eso, nació el Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, que hoy tiene trascendencia nacional e internacional. Gracias a ello, estos artesanos están comercializando sus productos”, indicó.

Julia Álvarez, artesana, manifestó que se están preparando con todas las novedades que ofrecerán este año a los visitantes durante el Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía.
Programa
Las actividades arrancarán el jueves 5 de junio a las 09:00, con la entrega y habilitación de los stands para los artesanos locales y foráneos. A las 19:00 está previsto el festival artístico con representantes de distintos municipios.
El viernes 6 se llevará a cabo la procesión de los santos de las comunidades y la misa folclórica desde las 08:00. Al mediodía habrá almuerzo típico, y a las 22:00 se realizará la coronación de la Miss Ovecha Rague, seguida de una fiesta popular.

El sábado 7 será el día central del festival. A las 08:30 se ofrecerá desayuno típico y, a las 10:30, se habilitará oficialmente la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, con un desfile alegórico de artesanos e instituciones educativas.
A las 20:00 se desarrollará el festival central en el salón municipal, con presentaciones del Ballet Municipal y actuaciones de Marcelo Rojas, Marcelo Gabriel, Sol Codas, Punto Clave y M Folk.
El domingo 8, último día, las actividades incluyen un almuerzo criollo con asado a la estaca a las 12:00. A las 13:00 habrá demostración de habilidades ecuestres y, desde las 18:00, una fiesta popular de despedida.