A Ultranza: Gianina García puede tener visitas de familiares, pero “lujos” no

La uruguaya Gianina García Troche podrá ser visitada por familiares cercanos en su lugar de reclusión, así lo autorizó el juzgado. Sin embargo, su defensa también pidió para ella ciertos “lujos”, entre ellos contar con delivery de comidas, los que le fueron rechazados. La pareja del prófugo Sebastián Marset, fue extraditada la semana pasada a Paraguay desde España donde cayó presa en 2024.

Gianina García Troche, con chaleco antibalas y un casco, era escoltada por policías hasta un helicóptero en el cual, posteriormente, fue trasladada hasta Viñas Cue desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Gianina García Troche, con chaleco antibalas y un casco, era escoltada por policías hasta un helicóptero en el cual, posteriormente, fue trasladada hasta Viñas Cue desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.Gentileza

Desde el miércoles pasado, la uruguaya Gianina García Troche está privada de libertad en la Prisión Militar de Viñas Cue, en el marco de su proceso penal por el caso A Ultranza. Esta medida la dispuso la jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado Rosarito Montanía, tras ser extraditada desde España, donde fue detenida el 17 de julio de 2024.

Gianina García está privada de libertad bajo un estricto protocolo de vigilancia. Ante este hecho, su defensa, ejercida por los abogados Hugo Ramón Núñez Ortiz y Christian Fernando González Rivas, pidió se autorice la visita de familiares a la procesada como “mejoramiento de las condiciones de reclusión”. La magistrada Rosarito Montanía autorizó las visitas.

De esta forma la procesada por presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico, podrá recibir la visita de sus padres Guillermo García González y Silvia Alicia Troche Serantes, así como de sus cuatro hijos menores de edad. Cabe señalar que, el juzgado autorizó la visita de estas personas, pues sus identidades fueron acreditadas debidamente.

Igualmente, los abogados de Gianina García solicitaron que ella también pueda ser visitada por otras 13 personas, que serían su suegra, abuela, además de 4 hermanos y al menos 7 sobrinos. Sin embargo, las identidades de las mismas no habrían sido certificadas, así como tampoco el grado de parentesco real con la procesada, por lo que no podrán visitarla.

Las visitas, en este sentido, se harán dentro de los horarios establecidos en el protocolo. Esto será los días martes, jueves y sábados, desde las 9:30 hasta las 11:30. En tanto que, García podrá comunicarse con el teléfono que le proveen en la unidad militar los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 11:30, para comunicarse con familiares y abogados, siempre bajo estricto registro.

Una fotografía de la pareja conformada por Sebastián Marset y Gianina García Troche, en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura.
Una fotografía de la pareja conformada por Sebastián Marset y Gianina García Troche, en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura.

Gianina García y sus antojos

Por otra parte, la defensa de la procesada Gianina García Troche había solicitado al juzgado la autorización para la instalación de un aparato acondicionador de aire en la celda en la que ella cumple reclusión. Esto, “considerando que la misma no cuenta con dicho sistema”.

A través del mismo escrito, los abogados Hugo Ramón Núñez Ortiz y Christian Fernando González Rivas, también peticionaron a la jueza Rosarito Montanía que autorice el ingreso de un televisor y su instalación en la celda de García Troche. Esto “considerando que la misma se encuentra mas tiempo dentro de la habitación en donde cumple su reclusión”, según indicaron.

Fuera de los pedidos anteriores, que podrían ser considerados normales, los abogados de la defensa también peticionó la habilitación del servicio de delivery de alimentos para la procesada, durante el tiempo que permanezca privada de libertad.

Los defensores señalaron que García Troche, solamente puede recibir visitas de sus abogados y familiares, “sin embargo, actualmente resulta muy necesario que nuestra defendida, pueda contar con dicho servicio, el cual puede ser totalmente controlado por la guardia, sin necesidad de que los delivery deban tener necesariamente contacto con la misma”.

Todos estos pedidos hechos por los abogados de la defensa fueron rechazados por el Juzgado Penal de Garantías a cargo del caso A Ultranza.

Gianina García Troche está presa en el penal de Viñas Cue desde el miércoles 21 de mayo último.
Gianina García Troche está presa en el penal de Viñas Cue desde el miércoles 21 de mayo último.

Gianina García pasó de los lujos en Dubái a una celda militar

En la resolución que dispone la prisión preventiva, la jueza Rosarito Montanía dispuso un protocolo diferido y estricto, mientras esté recluida en Viñas Cue. El mismo dispone la apertura de su celda, el registro del lugar de reclusión y el inicio de sus actividades a las 7:00, de lunes a domingo.

En cuanto a comidas, el protocolo establece tres cada día. Así, de lunes a a domingo, a las 7:30 está previsto el desayuno; a las 12:00 tendrá su almuerzo y a las 17:00, la cena. Sin embargo, antes de que se le sirva el último alimento, a las 16:30 se hará una última revisión y control general, para que a las 17:00 se haga el control de la mujer al momento de su ingreso a su espacio.

Lea más: A Ultranza: Gianina García llegó a Paraguay, extraditada desde España

Las visitas, le están permitidas a los familiares los días martes, jueves y sábados de 9:30 a 11:30, es decir 2 horas; las visitas de sus abogados están permitidas de lunes a viernes, de 9:30 a 11:30, también por 2 horas.

De lunes a viernes y también domingos, Gianina García podrá salir al patio y tener tiempo de esparcimiento, de 8:00 a 9:30. En tanto que el cierre de actividades se hará cumplir a las 20:00, de lunes a domingo, con el control y verificación final del sitio de reclusión.

Lea más: EE.UU. celebra la extradición de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay

Llamadas están permitidas, pero no con Marset

Para garantizar el relacionamiento con su familia, la magistrada también dispuso la entrega restringida en cuanto a horario y modo de uso, de un celular a Gianina García. El teléfono móvil lo había proporcionado en su momento, para reclusos de máxima seguridad, la entonces ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y fue el mismo que utilizó la epepista hoy condenada Laura Villalba y el acusado Miguel Insfrán.

En ese contexto, Gianina García tendrá a disposición el teléfono móvil los días lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 11:30. La comunicación podrá ser entre ella y sus familiares, incluida su madre, así como con sus abogados defensores. Pero, no podrá comunicarse con Sebastián Marset, debido a que es una persona prófuga de la justicia paraguaya, boliviana y estadounidense ahora.

Lea más: Refuerzan Viñas Cue ante la llegada de Gianina Troche

Como ese móvil solo tiene conectividad Wi-Fi y está controlado, también podrá realizar llamadas normales o videollamadas. Sin embargo, las comunicaciones deberán ser, en este sentido, en horario diurno entre las 10:00 y las l2:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes, con una duración máxima de 20 minutos.

Además, por disposición judicial, cada comunicación que vaya a realizar Gianina García estará supervisada. Este control implica: contar con un libro de registro debidamente foliado y firmado por el funcionario designado, en la que se deberá consignar los siguientes datos:

1) Fecha y hora; 2) Número al que desea llamar; 3) Nombre y Apellido de la persona con quien se comunicará; 4) Grado de parentesco o afinidad, debidamente acreditado; 5) Duración de la llamada, y; 6) Firma de la procesada. Igualmente, en caso de que la persona a quien vaya dirigida la llamada, no conteste, se dejará un registro de tal situación.

Enlance copiado