Anuncian la segunda edición de la feria “Cordillera Opu’ã” en Caacupé

Con el objetivo de seguir impulsando la producción local y respaldar a los emprendedores de la zona, se realizará la segunda edición de la feria “Cordillera Opu’ã”. El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio en la ciudad de Caacupé, frente al ex-Mercado y Teatro Municipal.

“Cordillera Opu’ã” reunirá a emprendedores de diversas ciudades del tercer departamento.
“Cordillera Opu’ã” reunirá a emprendedores de diversas ciudades del tercer departamento.

La feria reunirá desde las 7:00 de la mañana a productores, artesanos y pequeños emprendedores de distintas localidades del departamento, quienes ofrecerán una amplia variedad de productos que incluyen artesanías, alimentos caseros, plantas ornamentales, prendas de vestir, calzados y artículos para el hogar.

Desde la organización informaron que los interesados en participar pueden inscribirse de forma gratuita, buscando así brindar oportunidades a todos los trabajadores de la economía local y fortalecer sus espacios de comercialización.

Los visitantes podrán deleitarse de deliciosas comidas típicas como sopa, chipa guazú y empanada de mandioca.
Los visitantes podrán deleitarse de deliciosas comidas típicas como sopa, chipa guazú y empanada de mandioca.
Se podrán adquirir artículos de artesanía y tallados en madera a muy buenos precios.
Se podrán adquirir artículos de artesanía y tallados en madera a muy buenos precios.

Fomentar la productividad local

Actividades como Cordillera Opu’ã no solo representan una oportunidad comercial para los emprendedores, sino que también son fundamentales para dinamizar la economía regional y promover la cultura productiva en la comunidad.

En los últimos años, Caacupé ha experimentado un notable crecimiento de pequeños emprendimientos familiares, feriantes y productores independientes que, pese a las dificultades económicas, siguen apostando por el trabajo propio y el desarrollo local. Sin embargo, muchos de ellos carecen de espacios estables para exhibir y vender sus productos.

La feria permitirá visibilizar estos trabajos y facilitar un punto de encuentro entre compradores y vendedores, fortaleciendo así los vínculos comunitarios y generando una cadena de valor dentro del departamento. Además, potencia la identidad cultural al rescatar tradiciones artesanales, culinarias y artísticas propias de la zona.

Desde la Gobernación de Cordillera destacaron que este tipo de actividades contribuyen a la descentralización económica, permitiendo que los ingresos generados por las ventas beneficien directamente a las familias de la comunidad.

Más que una feria, una oportunidad para todos

Durante los dos días del evento, además de la exposición y venta de productos, se prevén números artísticos, presentaciones culturales y actividades recreativas para toda la familia, lo que convierte a la feria en un espacio de convivencia social, integración y promoción cultural.

Un dato relevante es que el pasado 19 de mayo, la feria “Cordillera Opu’ã” fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados, un reconocimiento que resalta la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento económico y social de los departamentos del interior del país.

Este respaldo oficial no solo posiciona a la feria como un evento clave en la agenda regional, sino que también motiva a los emprendedores y productores a seguir apostando por su trabajo y contribuye a consolidar a Caacupé como un punto de referencia para la actividad ferial y productiva en Cordillera.

Enlance copiado