Familias afectadas por fuerte temporal en Caacupé

La ciudad de Caacupé se vio afectada este jueves por un fuerte temporal que provocó el desborde del arroyo Ortega, dejando a su paso viviendas anegadas y familias damnificadas. En el sitio se constituyeron rápidamente las autoridades municipales para el relevamiento de datos para asistir a los afectados.

En este estado se encuentran las viviendas del barrio San Isidro de Caacupé.
En este estado se encuentran varia viviendas del barrio San Isidro de Caacupé.Faustina Agüero

Al menos 100 familias de la comunidad de San Isidro de la ciudad de Caacupé sufrieron las consecuencias directas de la intensa lluvia, con casas bajo agua, pérdida de pertenencias y algunos daños en la infraestructura de viviendas.

Desde tempranas horas, funcionarios de la Municipalidad de Caacupé, en conjunto con personal de la Secretaría de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres del Consejo Municipal, se trasladaron a la zona afectada para realizar un relevamiento de datos, un censo de las familias en situación de mayor vulnerabilidad y coordinar las primeras asistencias, según informó la comuna.

“Estamos trabajando de manera rápida, priorizando a quienes más necesitan. Se remitió una nota a la Secretaría de Emergencia Nacional solicitando apoyo inmediato para atender esta situación de emergencia”, señalaron desde la Municipalidad de Caacupé.

Asi quedaron las cosas de las personas afectadas en el barrio San Isidro.
Una habitación dentro de una precaria vivienda del barrio San Isidro.

Solicitud de asistencia a la SEN

La Municipalidad comunicó que gestionó la provisión de kits de víveres, colchones, frazadas, carpas y medicamentos. Además, asistencia médica para las familias que la necesiten.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que ya están en proceso de preparación de los recursos solicitados para su distribución en las próximas horas, una vez culminado el censo y establecidas las prioridades.

Donaciones y solidaridad comunitaria

Así también, las autoridades locales y pobladores del barrio San Isidro habilitaron puntos de recolección de donaciones de alimentos no perecederos, ropas, calzados y abrigos para asistir a las familias damnificadas mientras se aguarda el apoyo institucional.

Cada ayuda cuenta en este momento difícil. Vamos a canalizar las donaciones con total transparencia para llegar a quienes más lo necesitan. Agradecemos desde ya la colaboración de toda la comunidad caacupeña, manifestó Lucas Chaparro, secretario de comunicación de la Municipalidad.

Zonas de riesgo y advertencias

Además, la comuna recordó a la ciudadanía que debe evitar transitar o permanecer en zonas cercanas a arroyos y otros cauces hídricos, teniendo en cuenta que se pronostican más lluvias y que existe riesgo de nuevos desbordes.

Enlance copiado