Villarrica celebrará el Día del Espíritu Santo con actividades culturales y religiosas

La ciudad de Villarrica del Espíritu Santo llevará a cabo este domingo 8 de junio una jornada festiva con motivo de la solemnidad de Pentecostés. El evento se desarrollará en el Parque Manuel Ortiz Guerrero e incluirá espectáculos artísticos, feria gastronómica y una misa central en la catedral local.

La imponente catedral Espíritu Santo de la ciudad de  Villarrica, sede las actividades religiosas centrales del distrito.
Este domingo se celebrará en Villarrica el Día del Espíritu Santo.Archivo, ABC Color

En el marco de la celebración del Día del Espíritu Santo, protector de Villarrica, la Municipalidad organiza una serie de actividades culturales y religiosas abiertas al público. El evento se realizará este domingo 8 de junio, en coincidencia con la fecha litúrgica de Pentecostés, y tendrá como escenario el predio recuperado para la ampliación del Parque Manuel Ortiz Guerrero .

Las actividades comenzarán a las 09:00, con presentaciones de alumnos de las escuelas municipales de arte, que interpretarán piezas de danza, canto y guitarra. A las 10:00 está previsto el denominado Show del Bloque de Jinetes y Amazonas del Guairá, que incluirá demostraciones ecuestres en un formato de jineteada tradicional.

Más adelante, se presentarán los jóvenes ganadores del Pre Festival de la Raza 2024, entre ellos Bruno Cáceres y July “La Muñequita Guaireña”, quienes ofrecerán repertorio folklórico nacional con enfoque contemporáneo. También actuará el elenco Arriero Katupyry, con una propuesta folclórica tradicional.

Presentación de la Escuela Municipal de Danza. Foto de archivo.
Presentación de la Escuela Municipal de Danza. Foto de archivo.

Entre los números centrales de la jornada se destacan las actuaciones de la agrupación Andariega Band, integrada por jóvenes músicos de Villarrica, y de la cantante Heidy Ocampos, una intérprete de 17 años oriunda de Minga Guazú, con trayectoria en festivales de música paraguaya.

En paralelo a los espectáculos, se llevará a cabo una feria artesanal y gastronómica en el entorno del parque. Emprendedores, artesanos y organizaciones civiles tendrán espacios destinados a la venta de productos y comidas típicas. Entre ellos, la Comisión de Apoyo Económico a la Catedral ofrecerá un asado a la estaca.

Desde la Municipalidad señalaron que el evento pretende ser un espacio de encuentro para las familias y una oportunidad para impulsar la economía de la ciudad mediante la participación de productores y comerciantes del departamento.

El cierre de las actividades en el parque está previsto para las 15:00, con una presentación humorística a cargo del grupo Ka’i ha Pakú, en un formato destinado a todo público.

Presentación de jinetes. Foto de archivo.
Presentación de jinetes. Foto de archivo.

La celebración culminará con la misa central de Pentecostés, programada para las 18:00 en la Catedral Espíritu Santo. Esta ceremonia religiosa representa el punto culminante del calendario litúrgico local en honor al patrono de la ciudad.

Arraigo cultural y religioso

Villarrica fue fundada el 14 de mayo de 1570, fecha que ese año coincidió con la solemnidad de Pentecostés. Por ello, el Espíritu Santo fue adoptado como patrono de la ciudad y cada año se celebra con actos litúrgicos y culturales.

Antigua foto de la Catedral de Villarrica.
Antigua foto de la Catedral de Villarrica y la Plaza Libertad.

Pentecostés, celebrado 50 días después del Domingo de Pascua, conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, marcando el inicio de la Iglesia cristiana según la tradición bíblica. En Villarrica, esta festividad reviste especial importancia al estar directamente vinculada al nombre y origen de la ciudad.

La entrada al festival es libre y gratuita, y se espera la participación de familias locales y visitantes de otros distritos del departamento de Guairá y zonas aledañas.

Enlance copiado