Si durante el día el transporte público ya escasea, a la noche la situación es peor. Los trabajadores que culminan su jornada laboral en ese horario relatan que desde las 22:00 los buses tardan aún más en llegar.
La espera va de entre 30 y 60 minutos, tiempo en el cual deben aguantar el frío y la inseguridad reinante en las paradas, que están generalmente a oscuras.
Lea más: Transportistas presionan por un 30% de aumento en la tarifa del pasaje
“Solemos esperar mucho y es peligroso a esta hora. Nosotros lo que sufrimos mucho. Podemos usar Bolt, pero es un gasto tremendo. Moto Bolt casi ya no hay a esta hora, imposible es”, relató uno de los afectados que aguardaban sobre la avenida Eusebio Ayala, frente al Shopping Multiplaza.
Los buses “Búho” tampoco son suficientes, debido a su baja cobertura actual. No llega a todas las zonas de Asunción y Central.
Lea más: VMT adjudica el servicio de buses nocturnos ‘Búho’: fecha de inicio y costo del pasaje
Líneas internas, totalmente ausentes
Los taxistas de la zona relatan que siempre tienen clientes, pues no hay ómnibus internos y los vecinos temen caminar durante la noche. “Y tampoco la municipalidad se preocupa por la ciudadanía, si no es para recaudar impuestos, en eso nomás piensa el intendente, y nuestras calles son un desastre. Los colectivos en época de invierno regulan también, por la falta de pasajeros y la inseguridad”, contó uno de los conductores.
Otro de los trabajadores comentó que es imposible pagar todos los días por el servicio de plataformas o taxis, por lo que debe resignarse y esperar hasta “tener suerte” y poder abordar un colectivo.
Lea más: Buses “Búho”: a qué hora y dónde se moviliza la gente de noche