El Ministerio Público, representado por el fiscal de la Sede 1 Leonardi Guerrero, solicitó el pasado 16 de mayo el sobreseimiento provisional para Gisselle Hilda Beatriz Gill Sanabria, propietaria de la guardería “Happy Education Learning Place (Help)” donde se ahogó un niño de 2 años, imputada por homicidio culposo. A través del Auto Interlocutorio (AI) N° 1308, la jueza penal de garantías Diana Carvallo otorgó la salida procesal a la encausada.
Así, con la decisión jurisdiccional la Fiscalía tendrá un año más para completar un total de 24 diligencias, que enumeró ante el Juzgado Penal de Garantías al momento fundar su pedido. Además de subrayar que se trata de un caso con “hechos verdaderamente complejos”.
Lea más: Propietaria de guardería, imputada por homicidio culposo tras ahogamiento de niño
El niño de 2 años murió ahogado en una piscina, cargada y sin protección, situada en un edificio del barrio La Recoleta de Asunción, donde funcionaba una guardería denominada “Happy Education Learning Place (Help)”.
El menor fue encontrado 18 minutos después del hecho y por ello, la propietaria del sitio fue imputada por homicidio culposo, que tiene una expectativa de pena de hasta 5 años de prisión. El MEC por su parte, había informado que no estaba habilitada para funcionar.
La imputación fue presentada por la fiscala Natalia Cacavelos, el 17 de julio de 2024. La misma solicitó prórroga extraordinaria, de cuatro meses, quedando así fecha para requerimiento conclusivo el 17 de mayo de 2025. En esta fecha, el fiscal Leonardi Guerrero hizo su pedido de sobreseimiento provisional.
Lea más: Niño de cuatro años muere ahogado en el arroyo Mburicao de Asunción
Esto, debido a que por disposición de la Fiscalía General del Estado, desde el 25 de febrero, Cacavelos pasó a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), a la unidad que era de Guerrero y él, a la de Cacavelos en Sede 1, a cargo de las causas tramitadas en las mismas.

Diligencias comprenden informes y testimoniales
El Ministerio Público busca concluir las diligencias pendientes, para sostener la causa en un eventual juicio oral y público en caso de acusar. En ese sentido, enumeró cuáles son las que considera fundamentales para incluirlas a la carpeta fiscal.
Entre los pendientes está un pedido de informe al Ministerio de la Niñez, que aún no tiene contestación o en su caso reiteración del oficio; también las declaraciones testificales de una mujer, sugerida por la mamá de la víctima fatal, así como de otra ciudadana.
Lea más: Muerte en guardería: Fiscalía analiza imágenes de circuito cerrado
Declaraciones testificales de los médicos Dr. Enrique Centurión, del Dr. Guillermo Martínez, de la Dra. Cecilia Capurro, de la Dra. Laura Centurión, de la Dra. Mayra Almada, de las enfermeras Lic. Gloria Guerrero y Lic. Magali Cristaldo, todos del Centro Médico Bautista, Asunción.

Igualmente, el fiscal del caso busca contar con el testimonio del oficial inspector Guido Carbajal, el suboficial Milder Miranda, de la comisaría 6° de Asunción, el oficial ayudante Mauricio Carmona, del Departamento de Investigación de Homicidios, y la oficial Lorena Báez, del departamento de Criminalística.
Lea más: Guardería en la que murió un niño no está habilitada, confirma el MEC
Otras diligencias pendientes para el Ministerio Público
De la misma forma, la Fiscalía remitió oficio de actualización de datos a la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, del cual aguarda contestación.
También solicitó los antecedentes penales de Giselle Gill Sanabria, prontuario policial y también informe a la Dirección de Análisis de Información Estratégica.
Por otra parte, se espera también la realización del Informe técnico del Fotograma, ampliación de las imágenes y secuencia del hecho acontecido, por la perito Lorena Blasco, perito del Laboratorio Forense del Ministerio Público, a ser remitido con el requerimiento conclusivo que recaiga como consecuencia del presente sobreseimiento provisional.
Igualmente, la fiscalía espera contar con la realización de una pericia de transcripción del material multimedio remitido por el departamento del sistema 911 ante el Laboratorio Forense del Ministerio Público y principalmente, la reconstrucción de los hechos que recién será solicitada al juzgado para tener “una visión más clara de las circunstancias acaecidas el 16 de julio de 2024”.
Así también el Ministerio Público solicitó asistencia jurídica internacional a los Estados Unidos, para contar con datos sobre el usuario de Instagram @happyeducationpy, específicamente a la empresa Meta Platforms con sede en dicho país y otras diligencias más que puedan surgir en este proceso.
Lea más: Niño de 5 años murió tras ser asfixiado y madre denuncia que fueron “chespiritos”
Niñera se percató 18 minutos después
La situación fue advertida 18 minutos después, a las 09:49, por la niñera del menor, quien lo sacó del agua y notificó a las encargadas del lugar.
A pesar de los intentos de primeros auxilios y reanimación, el menor fue trasladado al Centro Médico Bautista por la policía, donde se confirmó su fallecimiento debido a un paro cardiorrespiratorio por asfixia por sumersión.
Las investigaciones revelaron que el establecimiento no contaba con las medidas de seguridad y protección exigidas por la legislación vigente, ni poseía las habilitaciones administrativas del municipio de Asunción ni del Ministerio de Educación para su funcionamiento. El Ministerio Público obtuvo grabaciones del circuito cerrado del patio interno de la guardería, las cuales confirmaron los hechos.
Gisselle Gill Sanabria enfrenta una posible pena privativa de libertad de hasta cinco años o una multa, según el artículo 107 del Código Penal. El Ministerio Público ha solicitado un plazo de seis meses para presentar el requerimiento conclusivo pertinente.