Corte rechaza recusación de Cristian Turrini contra ministros de la Sala Penal

La Corte Suprema de Justicia rechazó “in límine” la recusación presentada por Cristian César Turrini contra los ministros de la Sala Penal. Es en la causa por narcotráfico en la que exdirector de la Tv Pública fue condenado a 20 años de pena privativa de libertad.

Condena de Cristian Turrini en sala 6 piso 5to Torre Norte
Hoy 02 de Nviembre de 2023
Gustavo Machado
Condena de Cristian Turrini en sala 6 piso 5to Torre Norte Hoy 02 de Nviembre de 2023 Gustavo MachadoGustavo Machado

La condena a 20 años de pena privativa de libertad por narcotráfico dictada contra el exdirector de la Tv Pública Cristian César Turrini será estudiada por los miembros naturales de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Turrini había recusado a los Dres. Luis María Benítez Riera, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes Ocampos, con el argumento de que los ministros habían rechazado un habeas corpus a su favor.

Luis María Benítez Riera (c) y Carolina Llanes (i), integrantes de la Sala Penal de la Corte.
Luis María Benítez Riera (c.) y Carolina Llanes (izq.), integrantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, recusados por Cristian Turrini.

Los propios ministros recusados son los que se expidieron sobre la viabilidad del planteamiento radicado por el condenado, bajo patrocinio de abogado.

Cristian Turrini no presentó pruebas de supuesta falta de imparcialidad

“La presente recusación debe ser rechazada pues, se formula sobre la base de suposiciones carentes de contenido, ya que el recusante refiere un supuesto “temor fundado de menoscabo a la imparcialidad” por haberse resuelto negativamente un habeas corpus genérico relacionado con el recurrente, y pretende fundar su pretensión en las disposiciones previstas en los numerales 6 y 13 del art. 50 del Código Procesal Penal, sin embargo, el mismo se limita a citar dichos numerales, y omite fundamentar concretamente el modo en el que efectivamente a su criterio de configuran dichas causales", concluyen los ministros recusados.

Asimismo, se destaca que el recusante no agregó documentación alguna que permita sostener su versión de supuesta falta de imparcialidad.

“En ese sentido, el estudio de la recusación planteada debe ser rechazado, pues resulta totalmente improcedente y huérfano de pruebas, esta palpable deficiencia en la formulación del incidente de recusación planteado, impide la consideración de los argumentos expuestos por el recusante y se traduce en un obstáculo insanable para el estudio de la causal alegada”, agrega la resolución.

La condena a Turrini por narcotráfico

La condena de 20 años de cárcel contra Cristian Turrini fue dictada el 2 de noviembre de 2023 por un Tribunal de Sentencia que estuvo integrado por los jueces Víctor Alfieri, Alba María González y Dina Marchuk.

Turrini fue declarado culpable de tráfico internacional de drogas y asociación criminal, previstos en los artículos 26 y 44 de la Ley N° 1340/88 de Drogas, que en concurso, la expectativa de pena era de hasta 30 años.

El colegiado concluyó que quedó probado que el mismo participó realizando los trámites para la remisión de una carga de 2.906 kilos de cocaína entre carbón vegetal con destino a Israel, incautada en la operación Swiffer.

A falta de la revisión completa en el puerto Terport de Villeta, la carga de cocaína encontrada llega a 2.331 kilos, aunque podría llegar a tres toneladas.
Parte del cargamento de cocaína incautado en el puerto Terport de Villeta, en octubre de 2020.

El cargamento fue incautado el 19 y 23 de octubre de 2020 en el puerto Terport de Villeta.

La carga estaba consignada para la empresa National Coal Supply Company, con domicilio en Israel. La misma habría sido despachada por el mismo exportador, Alberto Antonio Ayala Jacquet (acusado conjuntamente con Turrini, actualmente en juicio oral y público), a través de las firmas Tres A y Carbosur SA.

En juicio, los fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Elva Cáceres, titular de la causa, y Osmar Alberto Segovia, como coadyuvante, pidieron una condena de 15 años para Turrini, pero el Tribunal decidió darle cinco años más.

El fallo condenatorio fue ratificado en segunda instancia el 6 de agosto del año pasado y ahora será objeto de estudio en la máxima instancia judicial.

Enlance copiado