Vecina de Sajonia pide ayuda para personas en situación de calle

Una vecina del barrio Sajonia alerta sobre la situación vulnerable de varias personas en situación de calle, en medio de las bajas temperaturas registradas esta semana en Asunción. Denuncia que, pese a los llamados a la Policía, estas personas se niegan a ser trasladadas a albergues. Desde la Secretaría de Emergencia Nacional explican que la asistencia es voluntaria y detallan las acciones de apoyo.

Vecina de Sajonia alerta sobre personas en situación de calle en medio de intenso frío
Vecina de Sajonia alerta sobre personas en situación de calle en medio de intenso frío.

Claudia Ortellado, residente del barrio Sajonia, hizo un llamado urgente a las autoridades para que atiendan a personas en situación de calle que se encuentran en condiciones preocupantes, especialmente tras los días de intenso frío que se registraron esta semana en Asunción.

Según la denuncia de Ortellado, desde hace ocho días una mujer llamada Carmen permanece sobre la calle Mallorquín, en la intersección con Arellano. Hace pocos días, se sumó otra persona en la misma situación. Además, hay otra persona viviendo en situación de calle sobre la avenida Montevideo.

Negativa a ser trasladados a albergues

La vecina manifestó que en reiteradas oportunidades se comunicó con la Policía Nacional para pedir intervención, pero los agentes le informaron que se ofreció a trasladar a estas personas a un albergue, sin embargo, se negaron a acudir.

Yo pido como ciudadana que por favor puedan revisar la salud de estas personas que están en la calle”, señaló Ortellado. Añadió que “uno no puede estar ajeno a esta situación social” y exhortó a la comunidad a ser solidaria: “Pido a la gente que podamos hacer algo por estas personas, que vean si en el albergue les pueden asistir”.

Asistencia voluntaria y apoyo de la SEN

Consultado sobre el caso, Rubén Cuevas, coordinador de uno los albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que la institución también brinda asistencia a quienes rechazan ser trasladados a los refugios, entregando abrigos, colchones y frazadas. Señaló que reciben denuncias ciudadanas constantemente y que, en base a ello, acuden a brindar ayuda.

Cuevas remarcó que no se puede obligar a nadie a acudir a los albergues, ya que la asistencia es voluntaria. Indicó que, en particular, enfrentan dificultades con personas con problemas de salud mental o adicciones, quienes suelen rechazar el traslado, aunque igualmente reciben apoyo.

Enlance copiado