Caso Fernanda: supuesto proveedor de sustancias abortivas busca salir de prisión

CORONEL OVIEDO. Franco Antonio Acosta Céspedes, el principal sospechoso de proveer las sustancias para el aborto del bebé de María Fernanda Benítez, busca salir de la cárcel de esta ciudad y cumplir prisión en su domicilio. Esta mañana se tenía prevista la revisión de medidas, pero no se presentaron al juzgado porque no consiguieron los documentos de un inmueble que pretendían presentar como fianza real.

La farmacia "Antonio Fabián" ya había sido allanada dos veces en el marco del feminicidio de Fernanda Benítez.
Franco Antonio Acosta Céspedes el principal sospechoso de proveer las sustancias para el aborto del bebé de María Fernanda Benítez.Víctor Daniel Barrera

El procesado Franco Antonio Acosta Céspedes (27) se encuentra actualmente imputado por frustración de la ejecución y persecución penal como autor y complicidad en tentativa de aborto del crimen de Fernanda Benítez y cuenta con prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo.

Su abogado defensor había presentado una solicitud de revisión de imposición de medidas con el fin de solicitar la prisión domiciliaria del mismo. El juez que lleva la causa, Gustavo Ovelar, fijó audiencia para las 8:30 de esta mañana. Sin embargo, ni los defensores ni el procesado se presentaron en el juzgado.

Sobre el punto, el juez penal de garantías de la Unidad 4 del Palacio de Justicia de esta ciudad, Gustavo Ovelar, manifestó que la defensa técnica informó que no se presentarían en la audiencia, en vista de que no pudieron recibir los documentos necesarios de un bien que pretendían presentar como fianza real. Ante esta situación, señaló que el imputado continuará en prisión, sujeto a la investigación.

Comentó que, pese a esto, las investigaciones siguen su curso y que los fiscales Fermín Segovia y Gloria Rojas aún tienen dos meses a su favor para confirmar la acusación contra el suegro del adolescente de 17 años y contra Franco Antonio Acosta Céspedes.

Suegro de supuesto asesino, con prisión domiciliaria

Hasta el momento, el único que consiguió medidas alternativas fue el suegro del adolescente acusado de asesinar a María Fernanda Benítez, quien fue procesado por obstruir la investigación.

En poder del mismo se encontró la motocicleta que utilizó el adolescente de 17 años para buscar a María Fernanda Benítez y, posteriormente, llevarla hasta su vivienda, donde habría acabado con su vida.

La defensa del procesado había presentado un inmueble en fianza real valuado en G. 1.000 millones como garantía para seguir sujeto a la investigación. La prisión domiciliaria fue concedida el 20 de junio pasado, y la querella adhesiva estuvo de acuerdo con la medida.

El abogado del suegro del adolescente, Juan Carlos Bedoya, manifestó que su defendido no tuvo ninguna participación en el hecho que hoy se investiga, y que solo una porción del hecho le alcanzó por cuestiones que hacen a la buena voluntad del mismo. Aseguró que su cliente es inocente, pero que está totalmente a disposición de la investigación para que se pueda esclarecer el hecho.

Fiscalía cuenta con ubicación de los teléfonos de los padres del adolescente

El Ministerio Público ya cuenta con datos sobre la ubicación de los teléfonos de los padres del menor acusado de asesinar a María Fernanda Benítez.

Según datos recopilados por los peritos, el día del crimen el agente penitenciario (padre del adolescente supuesto asesino) se encontraba trabajando en la ciudad de Caaguazú, mientras que la madre se hallaba en la institución pública donde se desempeña como docente.

El fiscal Fermín Segovia señaló que recién en la noche del día en que habría ocurrido el crimen, tanto los padres como el hijo estuvieron en la vivienda familiar.

Indicó que, hasta el momento, el único dato concreto que se tiene es que el adolescente habría actuado solo, aunque las indagaciones continúan y no se descarta ninguna hipótesis en la investigación.

Enlance copiado