El dirigente David García indicó que, al no tener respuesta del intendente del municipio de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR), y de la Gobernación de Misiones para el arreglo de los caminos para sacar del aislamiento a los pobladores de la compañía Panchito López, Baúles, Tava’i y Laureles, se programan movilizaciones con cierre de la ruta PY01. La intención es lograr mayor impacto con los reclamos que vienen realizando desde mayo pasado.
Lea más: Conoce los cortes programados de ANDE para este fin de semana
García dijo que el martes último se tenía la intención de trabajar con las máquinas viales del Batallón de Ingeniería de Combate Nº 1 de Yabebyry y con materiales que fueron extraídos de la zona de obras del Brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), pero, cuando se disponían a realizar las tareas, desde la Gobernación, sin ningún tipo de información, se prohibió la utilización de los materiales.
El objetivo era realizar la compactación de la vía para poder superar la incomunicación.
“La Gobernación y el municipio, en vez de apoyar a la población que está realizando esfuerzos colaborando con 5.000, 10.000, 15.000 guaraníes para la compra de combustible, bloquean los trabajos al prohibir la utilización del material que la EBY cedió para la compactación de los caminos de Panchito López.
En el distrito no se encuentra ni una sola máquina de la Gobernación, ni un solo litro de combustible aportó la Municipalidad”, dijo.
El responsable de la Secretaría de Obras de la Gobernación, Roque González, aseguró que ayer se reiniciaron los trabajos de acopio de la materia prima y que la inclemencia del tiempo impedía avanzar con las tareas.
El objetivo es llegar a 1.900 metros cúbicos de materiales para poder comenzar después con el traslado, utilizando los volquetes que puso Yacyretá.

“Después de que se tenga la cantidad de materiales necesaria, el gobernador Richard Ramírez (ANR) convocará a una mesa de trabajo a la Municipalidad, el MOPC, el Comando de Ingeniería y a la Comisión de la comunidad. Negamos la denuncia que hace García; lo que estamos haciendo es cuidar la materia prima para posteriormente hacer un buen trabajo”.
Lea más: San Ignacio: productor de tomates registro perdida total de su cultivo