Atención conductores: cuidados del vehículo en días fríos

En invierno es crucial cuidar el vehículo para asegurar su buen funcionamiento y tu seguridad. Es importante revisar la batería, el líquido refrigerante (anticongelante), los neumáticos y las luces. Además, se podría considerar un kit de emergencia y revisa las escobillas del limpiaparabrisas.

Instan a realizar chequeo mecánico del vehículo antes de viajar, en semana santa.
Instan a realizar chequeo mecánico del vehículo ante las bajas temperaturas.

La mayor parte de los vehículos de nuestro país cuentan con más de 10 años de uso y otro gran porcentaje es vía Chile, por lo que es necesario tener en cuenta varios aspectos para el cuidado, especialmente en esta época del año, en que las temperaturas bajan.

El profesional de la mecánica, René Alfonso, explica que el primer punto a tener en cuenta es que los cuidados son diferentes en los vehículos diesel que en el naftero.

Respecto a los nafteros, manifiesta que no necesita calentar el motor como el diesel. “Hay que hacer arrancar y esperar que se apague la luz del medidor de aceite. Suele ser de color rojo y una vez que se apague ya se puede comenzar a andar”.

En el caso del diesel, cuenta con un calentador, una luz amarilla que aparece al poner en contacto, “es como una colita de chancho”, explica.

Una vez que la mencionada luz se apaga, habilita para el arranque y en caso de que la temperatura esté muy baja, se debe hacer el procedimiento dos veces antes de encender el motor.

Mantenimiento

  • Es importante que la batería esté condiciones porque realiza un doble esfuerzo para calentar el motor en días de mucho frío.
  • Recomienda mantener los neumáticos en 30 para vehículos livianos, ya que los de gran porte varías según la carga que lleve.
  • “También se debe controlar los picos inyectores, en ambos casos, cada 50 mil kilómetros, así como un chequeo permanente de las bugías que deben ser cambiadas, también cada 50 mil kilómetros”, manifestó.

Enlance copiado