El recorrido inició en el acceso a la ciudad de San Juan Bautista, capital de Misiones, y culminó en la emblemática Plaza Mariscal Estigarribia, acompañado por autoridades departamentales, municipales, docentes, atletas y estudiantes, en un ambiente cargado de emoción y patriotismo.
El fuego, símbolo ancestral de unidad y esperanza, fue celebrado como un momento histórico para la comunidad misionera. Al respecto, Yidam Veneroso, en representación de los Juegos Panamericanos ASU 2025, recalcó la invitación a la comunidad de este departamento a participar de este evento deportivo que se realizará del 9 al 23 de agosto del corriente año.
Lea más: Caacupé recibirá con entusiasmo el paso de la antorcha panamericana
“La llama se enciende el domingo en el departamento de Itapúa de una manera mística y ritualística, y este es el segundo departamento que está visitando la llama, así que tienen que sentirse orgullosos porque es lo más cercano que la población va a estar del fuego panamericano”, expresó.
Por su parte, la directora departamental de Educación, Felisa López, expresó que es un espacio muy importante para tantos talentos que tienen los jóvenes.
“Las Olimpiadas Juveniles son un espacio tan importante para tantos talentos, y que el Ministerio de Educación y Ciencias, en conjunto con la Secretaría Nacional de Deportes, acompaña mucho las actividades deportivas porque piensan en los jóvenes y niños, que ellos pueden dedicar su tiempo al deporte desarrollando talentos y habilidades, y qué mejor que estos eventos pensados en los atletas”, dijo la docente.

El recorrido de la antorcha
El relevo del fuego panamericano continuará su recorrido el miércoles 9 de julio en la ciudad de Filadelfia, del departamento de Boquerón, extendiéndose luego a los siguientes departamentos:
Paraguarí, Alto Paraguay - Fuerte Olimpo, Caazapá, Concepción, Guairá - Villarrica, Amambay, Caaguazú - Coronel Oviedo, Canindeyú - Saltos del Guairá, Alto Paraná - Ciudad del Este, San Pedro, Hernandarias, Ñeembucú - Pilar, Central, Cordillera - Caacupé, concluyendo su recorrido en el Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes.
El trayecto de la antorcha panamericana no es solo una ruta, es una invitación a la ciudadanía para que sea un espacio de encuentro entre generaciones, y una poderosa señal de lo que se está por vivir en los Juegos ASU 2025.