Ypacaraí: separan al sacerdote salesiano por escándalo de película

YPACARAÍ. La inspectoría salesiana separó al director del colegio Don Bosco de este distrito, tras la denuncia y reproche por la proyección de una película de terror a los alumnos del tercer ciclo. Una parte de la comunidad se manifiesta a favor del sacerdote y para mañana se anuncia una marcha, para exigir la reposición del religioso.

Padres y alumnos del colegio salesiano Don Bosco de Ypacaraí se manifestaron en la mañana de hoy, martes, en apoyo del director, padre Nicolás Zárate. Para mañana anuncian otra medida de protesta, para exigir la restitución del religioso.
Padres y alumnos del colegio salesiano Don Bosco de Ypacaraí se manifestaron en la mañana de hoy, martes, en apoyo del director, padre Nicolás Zárate. Para mañana anuncian otra medida de protesta, para exigir la restitución del religioso.Higinio Ruiz Diaz

La inspectoría salesiana decidió separar al director del colegio salesiano Don Bosco de la localidad de Ypacaraí, padre Nicolás Zárate, cuestionado por la proyección de una película de alto contenido de violencia y terror, denominada “cuando acecha la maldad”.

Con la separación del religioso se caldea aún más el ambiente, y un sector importante de padres apoya la gestión del director y exige la restitución en su cargo, y para mañana anuncian una nueva manifestación en la institución.

Una sola persona denunció, pero la mayoría de los padres y alumnos estamos con el padre y queremos que vuelva a su casa, porque yo no firmé nada ni autorice a que me representen”, expresó una madre del séptimo grado, Edith Santander.

Otra madre de alumno, Nimia Pérez, expresó que no está de acuerdo con la proyección de la película, pero cuestionó la connotación que se le dio y que debió primar el diálogo para subsanar el inconveniente.

Lea más: Ypacaraí: proyección de una película de terror conmociona a la comunidad salesiana

“No estoy de acuerdo con la proyección de la película, pero creo sinceramente que esa situación ameritaba otro tipo de acción, más proporcional y centrada en el diálogo, porque todos los profesores hacen un trabajo inmenso en la educación de nuestros jóvenes”, expresó Pérez.

Agregó que los padres saben cómo actúan los adolescentes; basta un descuido para que cometan un error. “No se trata de justificar lo incorrecto, sino de poner las cosas en contexto y buscar soluciones formativas y no destructivas”, resaltó.

Los padres destacaron que el director de la institución, padre Nicolás Zárate, ha demostrado siempre un fuerte compromiso con el orden institucional, los valores cristianos y la formación integral de los estudiantes.

El motivo de la separación

El pasado 24 de junio se proyectó una película que no era apta para menores de edad, debido a que contenía escenas muy violentas y sangrientas, según denunciaron algunos padres de familia. Incluso intervino la defensoría de la niñez y la adolescencia.

Enlance copiado