Así respondió el Opus Dei las acusaciones de trata de personas

El Opus Dei en Argentina respondió las acusaciones de trata de personas en contra de altos mandos de la institución, que pertenece a la Iglesia católica. Respondió sobre todo la denuncia de una mujer y negó “categóricamente” la acusación de trata de personas y explotación laboral.

Casa en calle Vicente López, Ciudad de Buenos Aires. Según el Opus Dei, así son las residencias de la numerarias auxiliares.
Casa en calle Vicente López, Ciudad de Buenos Aires. Según el Opus Dei, así son las residencias de la numerarias auxiliares, una de las cuales denunció servidumbre sin remuneración.Captura de pantalla

La semana pasada volvió a saltar el escándalo de denuncias por supuestos hechos de trata de personas dentro del Opus Dei en Argentina. Según la prensa local, hay 43 mujeres víctimas, entre ellas varias paraguayas.

Entre los imputados figura el padre Víctor Urrestarazu, quien vive en nuestro país y fue vicario de la delegación de Paraguay hasta inicios del 2025.

En respuesta a las publicaciones de prensa, el Opus Dei del vecino país emitió un comunicado en el cual, por ejemplo, afirma que solo hay una denunciante oficial, no 43.

Además, niega “categóricamente la acusación de trata de personas y explotación laboral realizada por ella contra la prelatura”.

¿Cuál es la acusación contra los sacerdotes?

Hay actualmente cinco sacerdotes imputados en Argentina por esta causa:

  • Víctor Oscar Urrestarazu Villaroel
  • Patricio Carlos Olmos Newton
  • Mariano Rodolfo Fazio Fernández
  • Carlos María Nannei
  • Gabriel Dondo Lascano

Según la denuncia, una víctima que estuvo en el centro de Torrealta relató ante la Fiscalía las condiciones de vida y trabajo abusivas dentro de la organización.

Dicha mujer declaró haber permanecido en la institución entre 1989 y 2015. En ese tiempo, señaló que fue sometida a jornadas laborales excesivas sin retribución, “control psicológico y espiritual extremo” y restricción de libertad y autonomía.

¿Cómo responde el Opus Dei?

En su comunicado, desde la oficina de Comunicación del Opus Dei señalaron que el reclamo empezó en los medios por inconsistencias en aportes previsionales y laborales. Aseguran que después la denuncia cambió a un reclamo económico civil de daños y perjuicios, y finalmente se transformó, en agosto de 2024, en una acusación de una persona que afirma haber sido víctima de “trata de persona”.

“Para construir esta denuncia se realiza una descontextualización completa de la vocación que eligen libremente las numerarias auxiliares del Opus Dei”, afirma la institución católica.

ABC Color intentó conversar con el padre Urrestarazu, uno de los imputados y que actualmente reside en Paraguay, pero desde prensa del Opus Dei señalaron que por “respeto” a la investigación abierta no darán entrevistas.

Sobre la denuncia, el Opus Dei responde de la siguiente manera:

  • Sostiene que la mujer "libremente quiso emprender su camino espiritual en la Iglesia católica, desde la vocación de numeraria auxiliar del Opus Dei".
  • Las numerarias auxiliares son mujeres que se encargan del cuidado de las personas que viven en los centros, “dentro de un ambiente familiar propio del espíritu del Opus Dei“.
  • Según la institución, las numerarias deben manifestar su deseo explícitamente -en múltiples oportunidades- de formar parte del Opus Dei.
  • De acuerdo al comunicado, las numerarias reciben una remuneración por su trabajo, poseen obra social privada y “se procura que en las casas donde viven haya un ambiente acogedor y con facilidades para el descanso, la recreación, la lectura y el estudio“. También afirman que poseen recursos adicionales a sus salarios a disposición para viajar y visitar a sus familias.

Por último, la Prelatura del Opus Dei asegura que en los últimos años la prensa realizó “acusaciones” que no llegaron a instancias judiciales, por lo cual considera que la investigación fiscal es necesaria para aclarar la situación.

El pasado 11 de junio, la Fiscalía de Argentina reiteró el pedido de declaración indagatoria para los sacerdotes del Opus Dei ligados al caso. Aún no fue dada a conocer la aprobación de la solicitud ni la fecha de la citación.

Enlance copiado