La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 arrancó en el distrito de Paraguarí con la participación de atletas, autoridades deportivas, educativas, municipales, departamentales, policiales, militares y eclesiásticas.

Lea más: Paraguarí apuesta al turismo en vacaciones con la ruta de los once museos
El encendido de la antorcha estuvo a cargo de la anfitriona, la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges (ANR-HC). Del relevo participaron los atletas que representarán al departamento; ellos son Isaías Ibarra, Enrique Gontier, Fiorela Recalde, Luis Díaz, Daniel Rolón, Milagros Jara, Denis Domínguez, Félix Caballero, Paola Rojas y Abelardo Caballero.
Acompañaron también el relevo el intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón (ANR); el representante de la autoridades, Julio César Benegas; por el sector educativo, Gladys Garay; por la Federación de Fútbol del Noveno Departamento, Avalino Díaz; por la juventud, Mario Medina; por la autoridad policial, comisario general Isabelino Galeano; por el fútbol de Paraguarí, José María Giménez; representante del Poder Judicial, Rosalinda Guens, y el párroco local Pbro. Nelson Martínez.

Lea más: Pupitres prometidos por Peña nunca llegaron a escuela de Paraguarí
Al término del recorrido, en la explanada de la Gobernación, el secretario de la Juventud del gobierno departamental, Mario Medina, expresó su emoción al ver a tantos jóvenes del departamento. Agradeció a la gobernadora por brindar esta oportunidad de crecimiento, así como a las instituciones educativas por su apoyo.
A su vez, el encargado del relevo de la antorcha por parte de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Hiram Veneroso, representante de los Juegos Panamericanos, valoró la importancia de este gran evento, que se celebrará del 9 al 23 de agosto y recibirá a atletas de 41 países.
“Queremos que este evento sea gigantesco para poder recibir al próximo evento en 2031, que posiblemente será aún más grande. Les pedimos que valoren lo que el gobierno nacional, junto con sus autoridades departamentales y municipales, está haciendo. Es muy significativo”, manifestó Veneroso.
La organización del evento estuvo a cargo de la gobernadora Norma Zárate de Monges, quien inició el acto con el encendido del fuego panamericano.
“La capital departamental se llena de luz, emoción y esperanza. No estamos recibiendo solo una antorcha, estamos recibiendo un símbolo poderoso de unión y esperanza”, dijo durante su discurso.
La ejecutiva departamental abogó para que “la llama de los Juegos Panamericanos Junior 2025, que corre por nuestra tierra, encienda también los sueños de miles de jóvenes que creen, luchan y se preparan para dejarlo todo en cada competencia”.

Dijo que este evento representa el sentido de superación, la pasión de los jóvenes que no conocen límites y que sueñan con un mundo mejor. El deporte tiene esa magia que nos une, nos inspira y nos enseña que, con esfuerzo y corazón, todo es posible.
Paraguay enciende una llama que trasciende lo deportivo; es una llama de un pueblo con alma y una juventud decidida a hacer historia, expresó la jefa departamental.