Luego de cumplir prisión preventiva desde el pasado 6 de enero, el ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre y su ex director de Gabinete Miguel Ángel Robles abandonaron ayer la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por disposición del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que integran las juezas Karina Cáceres, como presidenta; Ana Rodríguez y Yolanda Morel de Ramírez, como miembros titulares.
Se trata de las mismas juezas que el 4 de enero de este año condenaron a 10 años de cárcel al “número 2” y a Robles, sindicado como “cerebro del esquema” que desvió G. 5.105.600.000 de los fondos de emergencia con 14 “obras fantasmas”, entre los años 2020 y 2021.
Lea más: Condenan a Hugo Javier a 10 años de cárcel y tribunal ordena su inmediato traslado a Tacumbú
El Colegiado atendió la solicitud de revisión de la prisión preventiva, que hizo la defensa de Hugo Javier González, ejercida ahora por los abogados Adrián Yudis y Guillermo Gayoso.
Cumplieron la pena mínima
La presidente del tribunal Karina Cáceres argumentó que, según lo establecido por el Artículo 19 de la Constitución Nacional, en ningún caso la prisión preventiva se prolongará por un tiempo mayor al de la pena mínima establecida para el delito que se ha cometido.

La magistrada agregó que, por su parte, el Artículo 236 del Código Procesal Penal estipula que en ningún caso se podrá sobrepasar la pena mínima para cada hecho punible previsto en la ley.
Lea más: El condenado Hugo Javier ya está en la cárcel de Tacumbú
“La condena impuesta a los señores Hugo Javier González Alegre y Miguel Ángel de la Cruz Robles no se encuentra firme, no se puede tomar ese parámetro. Entonces debemos de tomar el marco penal acusado para aplicar la pena mínima, porque de lo contrario esto sería como una pena anticipada y por tanto nos encontramos también ya ante una privación ilegítima de libertad”, resaltó la jueza Cáceres al argumentar la decisión del Tribunal de Sentencia.
Persiste peligro de fuga
Al contestar el pedido de la defensa el fiscal Francisco Cabrera, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, afirmó que si bien ya no se puede hablar de peligro de obstrucción a la investigación; el peligro de fuga está latente, atendiendo la condenas aplicadas.

En consecuencia el agente solicitó ratificar la prisión, pero el tribunal dispuso la libertad ambulatoria.
Juicio por desvío de G. 18.300 millones
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre (ANR - cartista) afrontará otro juicio oral por lesión de confianza debido al presunto desvío de G. 18.300 millones de fondos de la Gobernación. El inicio del juzgamiento está programado para el martes 10 febrero de 2026.
Según la acusación del fiscal Silvio Corbeta, de la Unida Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, el “número 2” habría conformado junto a otros funcionarios, un esquema delictivo que se montó para el desvío de fondos de la Gobernación de Central, con erogaciones irregulares realizadas en 51 resoluciones firmadas por el entonces gobernador.
Lea más: Hugo Javier va a juicio por presunto desvío de G. 18.300 millones de la Gobernación
De G. 24.424.032.733 transferidos, el daño patrimonial causado a la institución asciende a G. 18.384.427.005. Es decir, las cinco ONG que recibieron los recursos solo ejecutaron proyectos por poco más de G. 6.000 millones, según la hipótesis fiscal.