El albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) es motivo de preocupación de los pacientes que se refugian en el lugar, ya que afirman que fueron notificados sobre un desalojo. Según la denuncia que realizan, el espacio sería utilizado como depósito y el traslado de objetos ya inició.
El doctor Amado Alfonso, director médico del hospital oncológico, aseguró a ABC que no existe intención de desalojo y que todo se trata de un malentendido. Según el médico, el problema comenzó por el traslado de la capilla al área del albergue, ya que se inició con la remodelación de la zona en donde estaba instalada.
Lea más: Incan: equipo de braquiterapia “carneado” ya no se podrá utilizar
“La capilla estaba en un área en donde se está trabajando, se está remodelando. Entonces se trasladó temporalmente al albergue porque la capilla es para los pacientes; son imágenes de santos. Pero no existe intención de desalojo para utilizar ese espacio como depósito”, afirmó el médico.
Asociación de pacientes dice que albergue no cerrará
Un comunicado de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) asegura también que no existe ninguna intención de cierre del espacio de alojamiento para pacientes del Incan.
“El servicio continuará funcionando con total normalidad, brindando hospedaje, contención y acompañamiento a quienes lo necesiten durante su tratamiento”, afirma el documento.

Asimismo, el comunicado confirma las afirmaciones del doctor Alfonso, indicando que la denuncia de un supuesto cierre del albergue, se originó a partir del traslado y reubicación temporal de algunas imágenes religiosas. Según Apacfa, el traslado se realizó debido a refacciones que iniciarán en el hospital, tal como expresó el director médico.
“Dicho hecho fue malinterpretado, generando preocupación e incomodidad entre los pacientes que actualmente se encuentran en el albergue. El albergue continuará prestando servicios con normalidad, sin ningún tipo de modificaciones en su funcionamiento”, sostiene el comunicado de Apacfa.
Obras en el Incan
Entre las obras anunciadas por el gobierno de Santiago Peña para mejorar el funcionamiento del Incan se encuentran:
- La construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral, cuyas obras ya están en curso.
- La habilitación de un Hospital Día Oncológico, con capacidad para más de 50 camas ambulatorias. Esta semana, se contrató a más de 100 nuevos funcionarios para este sector.
- La mejora de áreas críticas como quirófano, internación y terapia intensiva.
- La instalación del primer parque sanitario de medicamentos oncológicos, que permitirá contar con una reserva estratégica para tres a seis meses.
- Obras complementarias de infraestructura que permitirán optimizar el flujo de atención y ampliar servicios.
Lea más: Equipo de braquiterapia “carneado” en el Incan: lo que dice el informe cronológico
La inversión para estas mejoras ronda los US$ 8 millones, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS).