Luego de la captura de Fredy Antonio Florenciano, principal sospechoso del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia en 2004, hoy se realizó un karu guasu en la Escuela María Auxiliadora de Yaguarón, institución en la que “la niña de las mandarinas” había estudiado.
Al respecto, la directora Liliana Gómez aseguró que la noticia la dejó “impactada e incrédula”, ya que en ocasiones anteriores se había reportado la detención del presunto autor del crimen, sin embargo, los capturados no eran los sospechosos buscados.
“Siempre se dice que se le agarra y que no es; parecía como un fantasma. Es muy triste teniendo en cuenta todo lo que él hizo; andaba en una forma normal. Son 21 años de tristeza”, precisó.
Incluso recordó que Felicita frecuentaba su casa hasta su último día para ofrecer sus mandarinas. “Había unos hombres cerca jugando truco y se supone que ya estaba Fredy ahí. Luego ya nos enteramos sobre una niña muerta al pie del cerro, violada... lo más triste. Esa niña estaba viva ocho horas atrás”, lamentó.
Lea más: Caso Felicita Estigarribia: la pena a la que se expone el presunto asesino
Caso Felicita: “Nunca se va a borrar el dolor”
Por su parte, la docente Myriam Palacios aseguró que el caso de Felicita Estigarribia “nunca se va a borrar de nuestra mente y nuestro corazón”, ya que se trataba de una niña “tan humilde”, pero que “le jugaron como un animal”.
“No fue mi alumna, pero la conocí. Ella no estaba desarrollada bien físicamente, era flaquita y le jugaron... una lástima. Nunca se va a borrar el dolor. Justicia para muchas Felicitas y (que el autor) pague con la misma moneda”, concluyó.
Lea más: Video: sospechoso en el caso de Felicita negó conocer a la niña y la familia