Desidia del MEC: miles de pupitres nuevos, tirados en predio militar de Luque

Miles de pupitres nuevos retirados de instituciones educativas para cambiarlos por pupitres chinos, están abandonados en un campo abierto de la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército, en Luque. Son varios los predios militares donde muebles en buen estado están apilonados. El ministro de Educación, Luis Ramírez, había afirmado que este mobiliario iba a instituciones necesitadas, pero hay cientos de niños que estudian con mesas y sillas en deplorable estado.

Miles de pupitres en buen estado están abandonados y expuestos en un campo de la Dirección de Servicios Agropecuarios (Diseragro), del Ejército, en Luque.
Miles de pupitres en buen estado están abandonados y expuestos en un campo de la Dirección de Servicios Agropecuarios (Diseragro), del Ejército, en Luque.ARCENIO ACUÑA

“Los pupitres en buen estado estamos redistribuyendo, tienen que ir a ver y conocer. Todos (las escuelas) van a tener en este momento sillas y mesas en buen estado”, había afirmado el ministro de Educación, Luis Ramírez, el 1 de julio, apenas comenzaba este mes, sobre los muebles que están apilonados en predios militares de todo el país.

Pero lo afirmado por el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), no puede estar más alejado de la realidad. Por un lado, un equipo de ABC fue “a ver y conocer” ayer por la mañana que miles de pupitres en buen estado están abandonados y expuestos al polvo y a la humedad en un campo abierto de la Dirección de Servicios Agropecuarios (Diseragro) del Ejército, en la ciudad de Luque, en la ruta que la une con Areguá.

En el sitio, las sillas y mesas en óptimas condiciones están tirados a la intemperie. Un primer lote fue colocado debajo de un tinglado, pero una vez que se acumularon los miles de muebles, tuvieron que colocar pequeños toldos para intentar resguardarlos. Sin embargo, estos toldos tampoco dan abasto ante la gran cantidad de artículos y muchos se acumulan sin ningún tipo de protección, totalmente expuestos.

Según denuncias de docentes de la zona, en la Diseragro fueron amontonados unos 50.000 pupitres que fueron extraídos de los establecimientos educacionales de Central.

Pupitres nuevos cambiados por pupitres chinos

Miles de sillas y mesas en buen estado están siendo retirados desde marzo, de centros educativos públicos, para cambiarlos por los millonarios pupitres que compró la Itaipú Binacional. La entidad adjudicó cada set de mesas y sillas de plástico, importadas de China, por G. 756.000, cuando según fuentes aduaneras su costo es de apenas G. 244.800.

En total, dejando de lado la industria nacional, se adjudicó la compra de 330.000 mobiliarios chinos a la empresa Kamamya S.A., propiedad de Long Jiang, amigo íntimo del actual director de la Itaipú, Justo Zacarías Irún y del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Sillas en óptimo estado están amontonadas en un pequeño toldo en Diseragro.
Sillas en óptimo estado están amontonadas en un pequeño toldo en Diseragro.

La adquisición es cuestionada no solo por el aparente sobrecosto y los vínculos del empresario Jiang con autoridades del Gobierno, sino que también por haber excluido a la industria nacional, al exigir que el mobiliario esté fabricado con materiales que no se producen ni se importan en el país.

Una extensa toldería fue instalada en la Diseragro para tirar pupitres en buenas condiciones.
Una extensa toldería fue instalada en la Diseragro para tirar pupitres en buenas condiciones.

En otros predios como la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) y el Liceo Militar Acosta Ñú, de Ypané también se acumulan los muebles escolares, sin ser “redistribuidos” como aseguró el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Estudian con muebles deplorables, mientras sillas y mesas se tiran en las Fuerzas Armadas

Mientras sillas y mesas nuevas están tiradas en la Diseragro y otros campos del Ministerio de Defensa Nacional, cientos de niños dan clases con muebles muy dañados, en estado deplorable, como ocurre en la Escuela Básica N° 670 General Bernardino Caballero, de Ciudad del Este.

“Los pupitres están prácticamente en desuso. Este año debíamos recibir nuevos muebles adquiridos por Itaipú, pero aún no llegaron. Estamos remendando con lo que tenemos para que los niños puedan sentarse y escribir”, lamentó Miguel Goitia, encargado de despacho de la institución de la capital del Alto Paraná.

En muebles destruidos estudian en la escuela Bernardino Caballero, de Ciudad del Este.
En muebles destruidos estudian en la escuela Bernardino Caballero, de Ciudad del Este.

Tampoco hace falta ir muy lejos. A cuadras del MEC, en la Escuela Básica N° 3 República del Brasil, en Asunción, los estudiantes también tienen mobiliario en pésimo estado. Jamás llegaron los pupitres chinos prometidos por el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

Pupitres deteriorados utilizan en la Escuela Básica N° 3 República del Brasil, a cuadras del MEC.
Pupitres deteriorados utilizan en la Escuela Básica N° 3 República del Brasil, a cuadras del MEC.

“Esperamos que ahora que se conoce la situación de los pupitres en la escuela, nos lleguen los muebles nuevos que son tan publicitados”, manifestó una profesora.

Muebles de escuelas son tratados con “desprecio”

Además de apilarse en locales de las Fuerzas Armadas, en las escuelas públicas también denunciaron que los efectivos de verde olivo que son encargados de extraer el mobiliario de los centros educativos, para repartir después los pupitres de la hidroeléctrica, tratan con “desprecio” las sillas que son arrojadas en pequeños camiones, pese a que muchas están en excelente estado.

Una denuncia de este tipo se dio hace una semana en la escuela Santa Librada, de Villa Elisa, donde filmaron a militares arrojando los muebles de madera como si fueran materiales desechables.

Enlance copiado