Vecinos de la zona de Puerto Botánico denunciaron graves supuestas irregularidades que se dan dentro del Dispensario Clínico Viñas Cué, dependiente del Policlínico de la Municipalidad de Asunción. Las presuntas anomalías se arrastran desde hace al menos dos años, según indicaron, es decir, está afectada a la gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), suspendido actualmente por la intervención a su administración.
Según los vecinos, personal de blanco y administrativo del Dispensario no cumple funciones en el local. “Ingresan para marcar entrada y se retiran, siempre hacen así”, lamentaron los pobladores, quienes esta mañana armaron una protesta con decenas de personas, entre madres y adultos mayores que incluso obstruyeron la entrada al dispensario.
Lea más: Despejan autos mal estacionados en inmediaciones del Mercado 4
También reclamaron presuntos malos tratos hacia la gente. “Hemos registrado reiteradas quejas sobre el trato inadecuado e incluso displicente hacia los usuarios, por parte de algunos miembros del personal, lo cual es inaceptable”, aseguraron los vecinos en una nota que entregaron al director del Policlínico Municipal, el doctor Roberto Núñez.
Según los denunciantes, la situación del dispensario hizo que el doctor Gustavo Prudente, director médico del lugar, supuestamente solicite su traslado. Pero tras la protesta, el médico aseguró que permanecerá como director en el local. Prudente es funcionario del Ministerio de Salud Pública, entidad que mantiene un convenio con la Municipalidad para el usufructo del policlínico como una Unidad de Salud Familiar (USF).
Más reclamos en Viñas Cué
Los pobladores aseguraron que además, en el dispensario, una médica tiene a toda su familia trabajando en el lugar, lo que se configuraría en un caso de nepotismo.
Lea más: ¿Ninguneo al interventor de Asunción? Direcciones aún no entregan informes
“Muchos años ya venimos soportando estas situaciones, hoy decimos basta porque ya está afectando al propio personal del dispensario, incluso el doctor (Prudente) está para renunciar”, aseguró María Chávez, una de las dirigentes de la comisión vecinal.

Ante estas situaciones, los vecinos exigen a la Municipalidad de Asunción una investigación interna para determinar si hay o no casos de planillerismo, la lista de funcionarios y doctores con sus horarios y funciones de cada uno. Asimismo, piden que se tomen las medidas correctivas necesarias en la unidad.
Respuesta de la Municipalidad de Asunción
El doctor Roberto Núñez, director del Policlínico Municipal, del cual depende el dispensario de Viñas Cué, afirmó tras reunirse con el personal del establecimiento que iniciará una fiscalización para determinar la veracidad o no de los reclamos.
Lea más: Intervención de Asunción: Nenecho entregó caótica y precaria gestión de recursos humanos
“Nosotros no vemos nada, no tengo constancia de planillerismo, incluso tenemos cámaras para el control del personal”, dijo. Agregó que lo que ven es que los reclamos son personales y van dirigidos hacia ciertos funcionarios, que serían también vecinos de la zona. “Vamos a chequear y posiblemente a pedir el traslado de una persona por el tema del trato”, aseguró Núñez.
Prometió una nueva reunión con los vecinos en los próximos 15 días, en los cuales espera tener una respuesta más detallada sobre la fiscalización que realizarán en el sitio.