La intendenta de Capiatá, Laura Gamarra (ANR), instaló a pedido de los pobladores del barrio San Ramón una jornada de servicios este viernes en la plaza que lleva el mismo nombre. Sin embargo, residentes de La Lomita II alegaron que el sitio pertenece a Ñemby, lo que desató una fuerte discusión.
La controversia escaló rápidamente y se tornó violenta, obligando a la intervención de efectivos de la Policía Nacional. En un momento dado se registraron gritos y hasta peleas que llegaron a los puños, reportó el periodista de ABC Higinio Ruiz Díaz.

Incluso los propios intendentes de ambas localidades estuvieron presentes en medio de la tensión, que volvió a poner sobre la mesa un conflicto limítrofe entre los municipios.
La intendenta de Capiatá explicó que la comisión vecinal de San Ramón pidió que se brinden servicios gratuitos, como peluquería, fumigación y hasta reparación de calles. Sin embargo, los vecinos que señalan que la zona no pertenece a Capiatá, sino a Ñemby, retrasaron el inicio de las actividades.
Lea más: Video: gresca entre chofer de bus y otro conductor

Intendentes no se pusieron de acuerdo
El intendente Tomás Olmedo (ANR) también se presentó en el sitio y conversó con su correligionaria intendenta de Capiatá. Le pidió que la jornada de servicios se pase para la próxima semana y que ambos municipios trabajen juntos.
Sin embargo, la intendenta señaló que ya todos los funcionarios y equipos fueron instalados, por lo cual iban a brindar el servicio a la comunidad.
Numerosos agentes de la Policía Nacional se colocaron en el medio de la plaza, para dividir ambos bandos, con lo cual antes de las 11:00 los pobladores empezaron a aprovechar los servicios gratuitos.
Lea más: Otorgan sobreseimiento provisional al intendente de Ñemby

Conflicto territorial está siendo debatido en Catastro y Diputados
Los intendentes explicaron a ABC Color que este conflicto territorial, de larga data, ya está siendo analizado por la Dirección Nacional de Catastro. Además, indicaron que hicieron la consulta correspondiente a la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, que debe definir correctamente los límites entre ambas ciudades.
Según señalaron los voceros vecinales, en aproximadamente 30 días esperan tener un informe que aclare este conflicto.